Un equipo de científicos japoneses creó una innovadora piel viva para robots, basada en tejido humano real, que no solo mejora su apariencia, sino que también les confiere la capacidad de autocuración.
Este avance, publicado en la revista Matter, marca un hito en la biohíbrida robótica y abre nuevas posibilidades en la interacción entre humanos y máquinas.
La piel sintética utilizada hasta ahora en robots está hecha principalmente de silicona y otros polímeros, los cuales imitan la apariencia de la epidermis humana, pero carecen de propiedades funcionales esenciales, como la capacidad de reparación y flexibilidad natural.
Para superar estas limitaciones, los investigadores de la Universidad de Tokio desarrollaron un método para recubrir estructuras tridimensionales con una piel equivalente a la humana.
El proceso de fabricación de esta piel humana para robots consiste en la aplicación de una dermis artificial, formada por fibroblastos y colágeno, sobre un dedo robótico de tres articulaciones.
Posteriormente, se agregan queratinocitos humanos para formar la epidermis, logrando una cobertura homogénea y funcionalmente similar a la piel humana. Además, la estructura de anclaje utilizada evita la retracción del tejido y garantiza una adherencia estable.
Uno de los principales logros de este desarrollo es que la piel viva no solo imita la textura y apariencia de la piel humana, sino que también exhibe características funcionales cruciales:
Autocuración: Inspirados en el tratamiento de quemaduras graves, los científicos lograron reparar heridas en la piel robótica mediante el injerto de un hidrogel de colágeno, facilitando la regeneración celular y la integración del tejido.
Flexibilidad y elasticidad: La piel biológica permite movimientos más naturales y realistas en las articulaciones del robot, lo que mejora la interacción con los humanos.
Propiedades de barrera: La piel creada actúa como una barrera protectora, reduciendo la pérdida de agua y protegiendo la estructura interna del robot contra factores externos.
Fuente: comunidad-biologica.com
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…
Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…
El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…
OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…
Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…