Opinión

Fundación Banorte contribuye en Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas

Fundación Banorte y Gruma son patrocinadores de el Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas (100K) persigue el objetivo de apoyar y aumentar las alianzas en la educación superior entre los Estados Unidos y el resto del hemisferio occidental.

El Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas (100K) es la colaboración del sector público – privado del Departamento de Estado, las Embajadas de EE.UU. y Partners of the Americas que colaboran conjuntamente con compañías para apoyar y aumentar las alianzas en la educación superior entre los Estados Unidos y el resto del hemisferio occidental.

Seis años después, México continúa siendo el país líder en este programa de educación hemisférico, el cual se alía con universidades e instituciones estadounidenses para desarrollar e implementar conjuntamente nuevos programas de intercambio académico y capacitación.

Las universidades seleccionadas en esta edición del Fondo de Innovación son:

  1. El Instituto Tecnológico de Sonora, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  2. La Universidad Panamericana Campus Aguascalientes, la Universidad Politécnica de Guanajuato
  3. La Universidad Panamericana Campus CDMX
  4. La Universidad de Sonora, el Instituto Tecnológico de Mérida
  5. La Universidad Autónoma de Chihuahua
  6. El Colegio de Postgraduados Campus Córdoba
  7. Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)
  8. El Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS)
  9. Universidad de Mexicali, Baja California.

La convocatoria de este fondo de innovación fue patrocinada por la Fundación Banorte, la Fundación Gruma y la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, otorgando 11 subvenciones de $ 25,000 cada una para financiar la nueva alianza entre universidades e instituciones estadounidenses Estados Unidos y México.

Durante el anuncio, el embajador de Estados Unidos en México Christopher Landau destacó que “la Fuerza de 100,000 en las Américas es un ejemplo de la cooperación educativa entre nuestros países, que demuestra que cuando los mexicanos y los estadunidenses trabajamos juntos, llegamos más lejos y somos más fuertes, especialmente, cuando invertimos en la educación y en la prosperidad de nuestros pueblos. Por ello, es de resaltar que, a pesar de los momentos tan desafiantes que vivimos, el día de hoy podamos hacer este anuncio tan relevante para nuestros países, que es un símbolo de nuestra cooperación”.

Asimismo, reconoció a las fundaciones Banorte y Gruma por ser parte de las empresas mexicanas que, con una visión estratégica, se unieron a la gran familia del Fondo de Innovación “y en el caso de Banorte, que fue el primer banco mexicano en hacerlo”, dijo.

 

Artemisa Velázquez

Me encanta ver como la tecnología ha evolucionado nuestra vida y sorprenderme con su expansión y desarrollo.

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

17 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

3 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace