Noticias

Instalan códigos QR en el Metro para detectar COVID-19

A partir de ayer hay códigos QR en los vagones y andenes en las estaciones del Metro para romper la cadena de contagios en la Ciudad de Méxic0.

La Línea 2 será la primera en la que se colocarán los códigos en 21 trenes de los 46 que circulan de Cuatro Caminos a Taxqueña. En los siguientes días se colocarán en zona de andenes de arribo de trenes de las 24 estaciones de esa Línea.

Los usuarios podrán escanear el Código QR con su teléfono celular, con el lector de la cámara de los teléfonos inteligentes, si tu teléfono no lo tiene puedes bajar cualquier aplicación de lectura de QR o enviar un SMS gratuito con el folio que aparece junto al código, al número 51515.

Si se estuvo en el mismo sitio que alguien positivo a COVID-19, la persona será notificada vía mensaje SMS, para tomar las medidas necesarias y romper la cadena de contagios.

En los siguientes días se continuará con la colocación de los códigos QR en las Líneas 3, 1, 9, A, B, 8, 12, 7, 5, 6 y 4, en este orden de acuerdo a la extensión de las Líneas y a la afluencia de usuarios registrada en las últimas semanas.

En total, en el Metro se colocarán 14 mil 464 plantillas de códigos QR, cuatro en cada uno de los tres mil 226 vagones correspondientes a los 377 trenes que circulan por las 12 Líneas. Asimismo. También se colocarán ocho imágenes de códigos en los andenes de arribo de trenes (ambas direcciones) de cada una de las 195 estaciones.

¿Cómo funcionan los códigos QR en el Metro?

Los usuarios podrán escanear el código QR con su teléfono celular o enviar un SMS gratuito con el  folio que aparece junto al código, al número 51515.

En caso de haber estado en el mismo sitio que alguien positivo a covid-19, la persona que haya registrado su número de celular será notificada vía mensaje SMS, para que tome las medidas necesarias, se ponga en aislamiento durante 14 días y así romper la cadena de contagios.

Tras explicar el funcionamiento de los códigos QR en el Metro, las autoridades de ese sistema de transporte pidieron a los usuarios no bajar la guardia y evitar salir de casa si no es necesario.

Aquellas personas que deben usar el transporte público deben recordar que hay que usar correctamente el cubrebocas, lavarse frecuentemente las manos o usar gel antibacterial.

También deben evitar hablar, cantar o gritar y no ingerir alimentos en el transporte público.

Redacción

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

19 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

2 días hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

3 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace