El director general de Meta, Mark Zuckerberg, anunció nuevas actualizaciones para las gafas Ray-Ban de Meta, con inteligencia artificial.
Las mismas generaron una gran expectativa debido a que los anteojos ahora incluyen una función de traducción de voz en tiempo real.
Al hablar en español, francés o italiano, las gafas traducen al inglés a través de un altavoz y permiten responder en ese idioma, con la traducción enviada a una app.
Para ejemplificar este punto, Zuckerberg mantuvo una conversación con el campeón de las artes marciales mixtas, el mexicano Brandon Moreno. Gracias a las gafas pudieron entenderse a pesar de que uno hablaba en inglés y el otro en español.
Este dispositivo, que cuesta 299 dólares, también integra la inteligencia artificial para traducir menús y dar información sobre lugares de interés. Incluso tiene funciones de recordatorio y consejos por video.
Zuckerberg también presentó Orion, el primer prototipo “completamente funcional” de anteojos inteligentes de realidad aumentada, una tecnología que el cofundador de Facebook describió como “las gafas más avanzadas del mundo”.
El dispositivo, que aún no está listo para salir al mercado, es muy similar a unas gafas de ver tradicionales: no tienen cables, pesan “menos de 100 gramos”, cuentan con “pantallas holográficas” en los lentes y una “pulsera neuronal” que permite enviar una señal desde el cerebro del usuario al dispositivo.
Fuente: canal26.com
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…