Durante la conferencia H2 Mobility Energy Environment Technology, la compañía surcoreana Hogreen Air presentó un innovador dron que funciona con celdas de combustible de hidrógeno.
Este vehículo aéreo no tripulado (UAV) está diseñado para misiones de vigilancia y reconocimiento, destacándose por su velocidad y capacidad de operar a largas distancias.
El dron utiliza hidrógeno en forma líquida, lo que le permite volar hasta 14 horas continuas, superando ampliamente la autonomía de los drones tradicionales que dependen de baterías de litio.
Además, puede ser controlado a través de tecnologías avanzadas como LTE y 5G, lo que le permite ser operado desde miles de kilómetros de distancia, como se demostró en recientes vuelos realizados desde Corea del Sur hacia Alemania y Estados Unidos.
Con una capacidad de carga de hasta 10 kilogramos, este dron es versátil y adecuado para diversas aplicaciones en sectores como la defensa, el monitoreo ambiental y las operaciones de rescate.
Su diseño silencioso y bajo impacto ambiental lo convierte en una opción ideal para operar en áreas sensibles.
Hogreen Air se posiciona como un líder en la industria de drones al integrar energías limpias en sus soluciones. La empresa ha desarrollado un sistema generador que combina celdas de combustible con tanques de almacenamiento, contribuyendo a una transición hacia un futuro más sostenible.
Además, ha establecido colaboraciones internacionales para potenciar el desarrollo de tecnologías avanzadas en el ámbito de los drones.
Fuente: noticias.canal10.tv
Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…
La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…
El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…