Empresas

Gana Tec de Monterrey concurso de diseño de vehículos

Un equipo del Tecnológico de Monterrey, integrado por cinco estudiantes (cuatro mujeres y un hombre) y que fue promovido por Ternium como parte de sus acciones de vinculación académica, ganó un concurso internacional de styling.

En un evento de premiación, realizado en las instalaciones de la universidad el pasado 27 de octubre, George Coates, Technical Director de World Auto Steel & Steel E-Motive, reconoció personalmente a los jóvenes ganadores.

“Cuando desarrollamos un programa automotriz normalmente involucramos universidades e instituciones técnicas con expertiz en ingeniería y diseño”, destacó Coates, “al involucrar jóvenes tenemos una perspectiva fresca, una nueva perspectiva de las cosas; pienso que, en este proyecto los jóvenes hicieron un fantástico trabajo para demostrar cómo lucirían los vehículos del futuro”.

Como parte del premio, los integrantes del equipo ganador acudirán al Consumer Electronics Shows (CES) en Las Vegas a principios de enero de 2022, esta feria es una de las más grandes a nivel internacional, donde se presentan las últimas novedades en el mundo de la electrónica y en la que armadoras y empresas automotrices también están presentes para dar a conocer sus innovaciones tecnológicas.

Además de la visita al CES, el diseño del equipo ganador se compartirá con la consultora Ricardo, también perteneciente a Steel E-Motive, con el objetivo de que consideren detalles para el exterior del vehículo final.

En total, fueron 30 jóvenes del Tecnológico de Monterrey los que participaron en este concurso, divididos en seis equipos. Durante los meses de la competencia, expertos de Ternium impartieron conferencias y capacitaciones a los estudiantes para conocer las últimas novedades y la importancia del acero para la industria automotriz.

“Como no había representantes de Latinoamérica, desde Ternium promovimos al Tec de Monterrey porque sabíamos que tiene un equipo de diseño muy potente y que cuenta con todas las herramientas para sentarse en la mesa de las mejores escuelas de diseño del mundo”, explicó Juan Pablo Pedraza, Global cirector de Research and Development de Ternium.

“Los equipos tenían que diseñar el exterior del vehículo, teniendo en cuenta al acero y sus virtudes dentro del concepto de diseño, además demostrar porqué utilizarían acero en lugar de materiales alternativos. Para poder llegar a ese punto de diseño, nosotros como Ternium impartimos charlas y conferencias a los estudiantes y profesores sobre acero, transformación de aceros y aceros avanzados”.

Andrea García, alumna de séptimo semestre de Diseño Industrial del Tec de Monterrey y una de las integrantes del equipo ganador, resaltó la importancia de participar en este tipo de programas, pues alientan su desarrollo académico y profesional.

Cabe recordar que a principios de mayo de 2021, Steel E-Motive de la World Auto Steel, lanzó la convocatoria dirigido a las principales escuelas de diseño en el mundo que fueron impulsadas por las empresas pertenecientes a este programa.

Y Ternium promovió a la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey para esta competencia, donde también fueron invitadas instituciones del Reino Unido, Italia, Estados Unidos, Japón, entre otros. El concurso consistió en el diseño exterior de los vehículos del futuro.

 Fuente: Ternium

René Sánchez

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

4 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

23 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace