1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Gobierno de Guanajuato y sociedad se unen para proteger a la niñez

Gobierno de Guanajuato y sociedad se unen para proteger a la niñez

Facebook
Twitter
Pinterest
Gobierno de Guanajuato

El gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo indicó que en la entidad están listos para proteger a la niñez, en conjunto con la sociedad y gobierno.

El mandatario estatal, resaltó que la protección a los derechos de los niños, es fundamental en la sociedad y por tal razón se creó la Procuraduría Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) del Estado de Guanajuato.

Dicha procuraduría especializada en seguridad, se crea por las modificaciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado. Su finalidad es prevenir e investigar las afectaciones a los derechos de la niñez que habitan o transitan por Guanajuato.

Objetivos de PEPNNA

Se trata de un cuerpo especializado de seguridad, con el fin de prevenir e investigar las afectaciones a derechos de los menores de edad. 

Así, ante cualquier riesgo, amenaza, afectación, restricción o vulneración de sus derechos, la procuraduría estatal tiene los elementos para actuar de inmediato.

Son personas especializadas en derecho, criminología, psicología, psicopedagogía, sociología y seguridad pública. Además, tienen un gran compromiso social y responsabilidad de proteger a la población infantil y adolescente, explicó el gobernador.

Firman Alianza Guanajuato Unido por la Niñez y Adolescencia

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, presidieron la firma del Convenio de Colaboración por el Derecho a Vivir en Familia de Niñas, Niños y Adolescentes.

La firma de este convenio, es un parteaguas en la política pública estatal en la protección y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes. 

Con la finalidad de desarrollar e implementar políticas, programas y acciones para fortalecer a la familia y prevenir así, la pérdida de los cuidados parentales.

Por ello, esta iniciativa del DIF Estatal, para transformar el sistema de cuidados alternativos ante el desamparo familiar. Dejar de centrarse en el acogimiento residencial, cuando una niña o niño, o un adolescente ya han salido del seno familiar, dijo el gobernador.

Evolucionar hacia un sistema que ofrezca medidas de prevención y atención oportuna ante el riesgo de perder los cuidados parentales. 

Por ello, se debe impulsar cuidados alternativos como el acogimiento familiar, que es lo que más conviene al desarrollo de niños y adolescentes como primera opción, ya que es su propia familia de origen o familia extensa, señaló Rodríguez Vallejo.

Asesoría de organismos internacionales 

Además, comentó, de la asesoría del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Fundación América por la Infancia (FAI), la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF), y la Fundación Juconi México. 

Y de los centros de asistencia social que en Guanajuato han hecho y continuarán realizando un papel muy importante en la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia.

La Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez, explicó que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato ha comenzado la implementación de esta estrategia.

Con el objetivo de desarrollar e implementar programas y servicios complementarios al acogimiento residencial que contribuyan a garantizar el derecho a vivir en familia de NNA privados de cuidados parentales o en riesgo de perderlos.

Las instancias firmantes, tienen por objeto la protección, defensa, promoción, estudio, divulgación y respeto de los derechos humanos, asimismo, forman parte del SIPINNA para la protección y restitución integral de los derechos de los niños y adolescentes.

Noticias Relacionadas