Noticias

Grupo Elektra y AMCO promueven prácticas comunicativas en México.

Ciudad de México, 4 de marzo de 2025 – Grupo Elektra, en colaboración con la Asociación Mexicana de Comunicadores (AMCO), llevó a cabo un encuentro clave para la industria de la comunicación en México, reuniendo a más de 50 especialistas de 26 empresas líderes en el país en las instalaciones de TV Azteca. Con la conducción de Mónica Garza, el evento sirvió como un espacio para el intercambio de experiencias y la construcción de estrategias innovadoras en el ámbito de la comunicación corporativa.

 

En este foro Grupo Elektra compartió experiencias de comunicación relevantes como: Patrocinio de Banco Azteca al Comité Olímpico Mexicano; Y Fuimos Felices, historias Elektra; así como prácticas exitosas en comunicación operativa. Estas dos últimas recibieron el Premio AMCO, por lo que Grupo Elektra fue la marca más reconocida del año pasado.

 

Además, los copresidentes de AMCO, Arturo Ortiz y Mijail Eluani, reforzaron la importancia de generar sinergias entre empresas y comunicadores para fortalecer el impacto de la comunicación en México. Entre las más de 26 empresas representadas, se encontraban LALA, Caja Popular Mexicana, Palacio de Hierro, Grupo México, Universidad LaSalle, Ford Motor Company, entre otras organizaciones de alto prestigio.

 

Compromiso con las mejores prácticas en comunicación Durante el evento, José Manuel Azpiroz, anfitrión y director ejecutivo de comunicación de Grupo Elektra, enfatizó la importancia de la comunicación como un pilar estratégico dentro de las empresas destacando el fortalecimiento de la relación entre AMCO y Grupo Elektra, sumando esfuerzos para impulsar mejores prácticas de comunicación en México y haciendo evidente la importancia de estos espacios para seguir construyendo el futuro de la comunicación en México.

 

Con esta iniciativa, Grupo Elektra refuerza su compromiso con la profesionalización y evolución de la comunicación en el país, promoviendo estrategias innovadoras que impacten de manera positiva a la industria.

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace