Noticias

Robots realizan tareas para las que nunca fueron programados

Recientemente, una empresa estadounidense logró que sus robots sean capaces de realizar tareas sin haber sido programados específicamente para ellas.

Todo eso ha sido posible gracias a un avanzado sistema de IA denominado Helix, que le permite interpretar órdenes, analizar su entorno y actuar en consecuencia.

Este avance supone un gran salto en la autonomía de los robots y en su capacidad de adaptación a entornos cambiantes. Este tipo de tecnología podría revolucionar sectores como la industria, la logística e incluso el hogar.

La compañía Figure.ai, especializada en el desarrollo de robots humanoides, ha presentado su último modelo, el Figure 02. Este robot destaca por una característica clave, que no necesita entrenamiento exhaustivo ni programación específica para ejecutar nuevas tareas.

Gracias al sistema de IA denominado Helix, un modelo de IA que combina visión, lenguaje y acción, el robot no solo percibe su entorno mediante sensores avanzados, sino que también comprende instrucciones en lenguaje natural y las traduce en acciones concretas.

Habilidades

Mientras otros sistemas requieren largos periodos de entrenamiento para aprender nuevas habilidades, Figure 02 puede adaptarse en segundos.

La clave de este avance está en el modelo de IA desarrollado por Figure.ai. Helix integra un sistema de aprendizaje automático que permite al robot interpretar objetos y tareas basándose en conocimientos previos.

Esto significa que, aunque nunca haya interactuado con un determinado objeto, puede identificarlo y manipularlo gracias a la información extraída de modelos de lenguaje como los utilizados en asistentes de IA.

Por ejemplo, si se le solicita que recoja una cinta de casete, un objeto con el que probablemente nunca haya interactuado, el robot puede reconocerlo y manipularlo sin problemas. Esto es posible porque Helix combina el conocimiento general disponible en bases de datos con su capacidad de interpretación visual y su procesamiento del lenguaje natural.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

11 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

16 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

21 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

21 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

1 día hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace