Noticias

Robots realizan tareas para las que nunca fueron programados

Recientemente, una empresa estadounidense logró que sus robots sean capaces de realizar tareas sin haber sido programados específicamente para ellas.

Todo eso ha sido posible gracias a un avanzado sistema de IA denominado Helix, que le permite interpretar órdenes, analizar su entorno y actuar en consecuencia.

Este avance supone un gran salto en la autonomía de los robots y en su capacidad de adaptación a entornos cambiantes. Este tipo de tecnología podría revolucionar sectores como la industria, la logística e incluso el hogar.

La compañía Figure.ai, especializada en el desarrollo de robots humanoides, ha presentado su último modelo, el Figure 02. Este robot destaca por una característica clave, que no necesita entrenamiento exhaustivo ni programación específica para ejecutar nuevas tareas.

Gracias al sistema de IA denominado Helix, un modelo de IA que combina visión, lenguaje y acción, el robot no solo percibe su entorno mediante sensores avanzados, sino que también comprende instrucciones en lenguaje natural y las traduce en acciones concretas.

Habilidades

Mientras otros sistemas requieren largos periodos de entrenamiento para aprender nuevas habilidades, Figure 02 puede adaptarse en segundos.

La clave de este avance está en el modelo de IA desarrollado por Figure.ai. Helix integra un sistema de aprendizaje automático que permite al robot interpretar objetos y tareas basándose en conocimientos previos.

Esto significa que, aunque nunca haya interactuado con un determinado objeto, puede identificarlo y manipularlo gracias a la información extraída de modelos de lenguaje como los utilizados en asistentes de IA.

Por ejemplo, si se le solicita que recoja una cinta de casete, un objeto con el que probablemente nunca haya interactuado, el robot puede reconocerlo y manipularlo sin problemas. Esto es posible porque Helix combina el conocimiento general disponible en bases de datos con su capacidad de interpretación visual y su procesamiento del lenguaje natural.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

7 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

8 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

8 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

8 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

8 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

13 horas hace