Noticias

Robots realizan tareas para las que nunca fueron programados

Recientemente, una empresa estadounidense logró que sus robots sean capaces de realizar tareas sin haber sido programados específicamente para ellas.

Todo eso ha sido posible gracias a un avanzado sistema de IA denominado Helix, que le permite interpretar órdenes, analizar su entorno y actuar en consecuencia.

Este avance supone un gran salto en la autonomía de los robots y en su capacidad de adaptación a entornos cambiantes. Este tipo de tecnología podría revolucionar sectores como la industria, la logística e incluso el hogar.

La compañía Figure.ai, especializada en el desarrollo de robots humanoides, ha presentado su último modelo, el Figure 02. Este robot destaca por una característica clave, que no necesita entrenamiento exhaustivo ni programación específica para ejecutar nuevas tareas.

Gracias al sistema de IA denominado Helix, un modelo de IA que combina visión, lenguaje y acción, el robot no solo percibe su entorno mediante sensores avanzados, sino que también comprende instrucciones en lenguaje natural y las traduce en acciones concretas.

Habilidades

Mientras otros sistemas requieren largos periodos de entrenamiento para aprender nuevas habilidades, Figure 02 puede adaptarse en segundos.

La clave de este avance está en el modelo de IA desarrollado por Figure.ai. Helix integra un sistema de aprendizaje automático que permite al robot interpretar objetos y tareas basándose en conocimientos previos.

Esto significa que, aunque nunca haya interactuado con un determinado objeto, puede identificarlo y manipularlo gracias a la información extraída de modelos de lenguaje como los utilizados en asistentes de IA.

Por ejemplo, si se le solicita que recoja una cinta de casete, un objeto con el que probablemente nunca haya interactuado, el robot puede reconocerlo y manipularlo sin problemas. Esto es posible porque Helix combina el conocimiento general disponible en bases de datos con su capacidad de interpretación visual y su procesamiento del lenguaje natural.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

6 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

6 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

6 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

7 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

7 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

10 horas hace