Investigadores hallaron un virus desconocido, denominado Wetland (WELV), transmitido por garrapatas en China.
El virus, perteneciente a la familia Nairoviridae, fue detectado por primera vez en junio de 2019 en un paciente de Mongolia Interior que presentaba fiebre persistente y fallo multiorgánico tras ser mordido por una garrapata.
Un estudio publicado en The New England Journal of Medicine revela que se identificaron 17 casos de infección por WELV en varias provincias del noreste de China, con síntomas como fiebre, dolor de cabeza y mialgia.
Algunos pacientes también mostraron síntomas neurológicos.
El virus es detectado no solo en humanos, sino también en animales como ovejas y cerdos, y en cinco especies de garrapatas, siendo Haemaphysalis concinna un posible vector.
Aunque no se ha asociado a epidemias extensas, la capacidad de la cepa para infectar múltiples especies resalta la importancia de un monitoreo continuo.
El genoma del WELV también se detectó en ovejas, cerdos, caballos y una especie de roedor (Myospalax psilurus) muestreada en el noreste de China, así como en cinco especies diferentes de garrapatas.
Por último, las pruebas de laboratorio demostraron que WELV era capaz de infectar a ratones y causarles la muerte cuando se les inyectaba directamente en el abdomen.
Fuente: monitorexpresso.com
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…
Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…
El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…
OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…
Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…