México 13 octubre.- Investigadores italianos descubrieron que los microplásticos están presentes en la leche materna humana.
«La prueba de presencia de microplásticos en la leche materna aumenta nuestra gran preocupación por la población de bebés extremadamente vulnerable a los contaminantes químicos”, dijo Valentina Notarstefano, doctora de la Universidad Pública de Marches.
Los microplásticos parecen ya ser omnipresentes en la Tierra. En 2020, el mismo equipo de expertos los encontró en placentas humanas, mientras que otros investigadores informaron este año que habían sido detectados en la sangre humana.
Para el estudio, publicado en la revista Polymers, el equipo de expertos tomó muestras de leche de 34 madres sanas que una semana antes habían dado a luz en Roma, Italia. Tras analizar las partículas, detectaron microplásticos en el 75% de las pruebas.
Estos estaban compuestos de polietileno, PVC y polipropileno. El límite de observación fueron partículas mayores de 2 micras (una micra es equivalente a una milésima de un milímetro), por lo que sospechan que pueden haber trozos incluso más pequeños.
Intrigados por su hallazgo, los científicos monitorearon el consumo de alimentos y bebidas en envases de plástico; sin embargo, no encontraron ninguna relación que explique la presencia de microplásticos.
Por esa razón, los expertos sospechan que estos microdeshechos en verdad son omnipresentes y hacen que “la exposición humana sea inevitable”.
En adelante, “será crucial evaluar formas de reducir la exposición a estos contaminantes durante el embarazo y la lactancia”, culminó Notarstefano.
Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…