Usando Inteligencia Artificial (IA), un equipo científico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) identificó una nueva clase de candidatos a antibióticos que pueden matar una bacteria resistente.
Los científicos, que publican sus hallazgos en la revista Nature, encontraron dos compuestos “muy prometedores” capaces de eliminar el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), una bacteria que causa infecciones mortales.
Los experimentos para probarlos se hicieron en cultivos en placas de laboratorio y en ratones, señala Forbes.
Dichos compuestos muestran una toxicidad muy baja, “lo que los convierte en buenos candidatos a fármacos”.
En concreto, los investigadores liderados por James Collins usaron aprendizaje profundo -un método de IA- y fueron capaces de averiguar qué tipo de información estaba utilizando el modelo para hacer sus predicciones de antibióticos potenciales.
Este conocimiento podría ayudar a la comunidad científica a diseñar fármacos adicionales que podrían funcionar incluso mejor que los identificados por el modelo, resume un comunicado del MIT.
“La idea era poder ver lo que aprendían los modelos para hacer sus predicciones de que ciertas moléculas serían buenas para antibióticos”, explica Collins, quien afirma que este trabajo proporciona un marco que, desde el punto de vista de la estructura química, ahorra tiempo, recursos y conocimientos mecánicos.
El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…