Medicina

Hallan polímero para curar heridas de diabéticos

México 30 noviembre.- Investigadores de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) descubrieron un nuevo tipo de polímero que puede dar instrucciones a las células inmunes y no inmunes para ayudar a la cicatrización de las heridas de diabéticos de difícil tratamiento.

La cicatrización de las heridas es un proceso biológico complejo en el que intervienen varios tipos de células. Entre ellas los fibroblastos, que desempeñan un papel fundamental en la formación del nuevo tejido necesario para la cicatrización.

La diabetes puede alterar estos procesos en las células, haciendo que la cicatrización de las heridas sea lenta y difícil de tratar. Esto puede dar lugar a infecciones y, en casos extremos, a la necesidad de amputación.

Esta investigación, publicada en la revista científica ‘Advanced Materials’, ha analizado 315 superficies poliméricas diferentes, estudiando la distinta composición química de cada una de ellas, hasta que identificaron un tipo de polímero que impulsa activamente a los fibroblastos y las células inmunitarias para favorecer la cicatrización.

Los investigadores fabricaron pequeñas partículas decoradas con este polímero en su superficie. Estas partículas pudieron aplicarse directamente en la zona de la herida.

Tratamiento rápido y eficaz

Un polímero es un compuesto químico formado por moléculas unidas entre sí en cadenas largas y repetitivas. Esta estructura confiere a los polímeros propiedades únicas que pueden adaptarse a diferentes usos.

Mediante el uso de micropartículas de polímero, el equipo demostró que este nuevo material, cuando se administra a una herida en un modelo animal, produce una actividad de fibroblastos tres veces mayor durante un periodo de hasta 96 horas. Y logra un cierre de la herida superior al 80 por ciento.

Así, este nuevo polímero podría aplicarse como revestimiento de los apósitos estándar para heridas para proporcionar un tratamiento rápido y eficaz.

Con información de infosalus.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace