IA

HeAR podría identificar enfermedades respiratorias con solo escuchar la tos

Científicos de Google crearon HeAR un sistema de inteligencia artificial (IA) capaz de detectar enfermedades respiratorias mediante la evaluación de sonidos relacionados con la tos y la respiración.

Los investigadores aseguran que el modelo de aprendizaje automático podría servir para evaluar la salud pulmonar y diagnosticar afecciones como el covid-19 o la tuberculosis.

El desarrollo se conoce como HeAR (Representaciones acústicas de salud). El proceso con el que fue entrenado y su capacidad de ajustarse para realizar múltiples tareas, lo diferencian de otros algoritmos que utilizan el sonido como biomarcador.

La mayoría de las herramientas de diagnóstico por audio basadas en IA utilizan grabaciones de sonidos que asocian a la información clínica del paciente para emitir una evaluación.

Los autores del trabajo explican en un artículo publicado en la revista Nature que estos recursos relacionan las características sonoras con las etiquetas de datos médicos gracias a un proceso de entrenamiento llamado aprendizaje supervisado.

HeAR

Yael Bensoussan, laringóloga de la Universidad del Sur de Florida, afirma que la técnica es muy útil porque añade una validación clínica a los resultados que el programa automatizado entrega.

“La desventaja es que limita los conjuntos de información que se pueden utilizar. No considera las bases de datos anotados”. Este último grupo está conformado por referencias secundarias y generales relacionadas con un padecimiento que se pueden obtener de ensayos médicos, censos, cálculos de los programas de salud públicos o de materiales disponibles en la web.

HeAR fue entrenado mediante el método de aprendizaje autosupervisado que se basa en datos sin etiquetar. Se trata de un proceso automatizado a través del cual los científicos extrajeron de YouTube 313 millones de clips con dos segundos de duración. La muestra consideró sonidos de tos, respiración, carraspeo y otros sonidos humanos relacionados.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

3 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

3 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

3 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

3 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

4 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

9 horas hace