Medicina

Hermetismo en China por bebés editados genéticamente

Pese al interés de diversos científicos por saber cómo están los primeros bebés editados genéticamente, en China hay total hermetismo.

Las gemelas, nombradas Lula y Nana, habían sido producto de un experimento liderado por el biofísico chino He Jiankui, que utilizaba la tecnología CRISPR-Cas9, técnica también conocida como las ‘tijeras genéticas’.

Por ese experimento, Jiankui He fue sentenciado por el Gobierno chino a pagar una multa de 430.000 dólares y a pasar tres años en prisión, condena que terminó en 2022.

Las autoridades de China manejan toda información sobre la salud de las bebés CRISPR con mucho secretismo. En ese sentido, se sabe relativamente poco más que sus edades.

Privacidad

En febrero de 2023, Jiankun brindó una entrevista exclusiva al diario South China Morning Post, en el que sostuvo que los infantes «tienen una vida normal, pacífica y sin perturbaciones», pero que se debía respetar la privacidad que han decidido tener sus padres. «La felicidad de los niños y sus familias debe ser lo primero”, añadió.

Asimismo, cuando se le preguntó al científico acerca de cómo se sentía con respecto al futuro de los niños, respondió que la preocupación sería igual a la de todo padre por su hijo: «Tendrás grandes expectativas de ellos, pero también tendrás una gran inquietud”.

En febrero de 2022, muy cerca de la liberación de Jiankui, dos expertos chinos en bioética pidieron al Gobierno chino que creara un programa que supervise la salud de los niños CRISPR, aunque esa solicitud todavía se encuentra en debate por ser una medida que invade su privacidad e integridad.

Fuente: larepublica.pe

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace