Ciudad de México 7 de julio de 2021._ Ha sido desarrollada por Zhihui Jun, un ingeniero de Huawei que sufrió un accidente mientras montaba en bici, y se puso a pensar si una bicicleta autónoma lo haría mejor que él.
El ingeniero de Huawei comenzó modelando una bicicleta 3D en el ordenador, para añadir los elementos que le permitirían avanzar sin pedalear.
Instalaron dos grandes motores sin escobillas y un engranaje para controlar la dirección.
Después sustituyeron al ciclista por un sensor equipado con una cámara de profundidad, acelerómetro, giroscopio y un radar LiDAR.
La bicicleta utiliza una batería de litio que dura unas 2 o 3 horas. El ordenador de control está bajo el asiento, sobre la rueda trasera.
Para desplazarse sin conductor y evitar obstáculos, esta bicicleta autónoma de Huawei utiliza los datos de la cámara de profundidad y el LiDAR, y los procesa mediante el chip del inteligencia artificial del móvil Huawei Ascend G310.
Fuente: computerhoy.com
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…