Ciudad de México 7 de julio de 2021._ Ha sido desarrollada por Zhihui Jun, un ingeniero de Huawei que sufrió un accidente mientras montaba en bici, y se puso a pensar si una bicicleta autónoma lo haría mejor que él.
El ingeniero de Huawei comenzó modelando una bicicleta 3D en el ordenador, para añadir los elementos que le permitirían avanzar sin pedalear.
Instalaron dos grandes motores sin escobillas y un engranaje para controlar la dirección.
Después sustituyeron al ciclista por un sensor equipado con una cámara de profundidad, acelerómetro, giroscopio y un radar LiDAR.
La bicicleta utiliza una batería de litio que dura unas 2 o 3 horas. El ordenador de control está bajo el asiento, sobre la rueda trasera.
Para desplazarse sin conductor y evitar obstáculos, esta bicicleta autónoma de Huawei utiliza los datos de la cámara de profundidad y el LiDAR, y los procesa mediante el chip del inteligencia artificial del móvil Huawei Ascend G310.
Fuente: computerhoy.com
La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…
El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…
El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…