En el marco del evento Huawei Connect 2024, celebrado en París, el gigante tecnológico Huawei ha presentado el All-Flash OceanStor Dorado de nueva generación, una solución que aspira a ser el ‘superalmacén’ de datos para empresas.
El objetivo de este producto es gestionar y proteger datos de manera rápida y segura, especialmente en un contexto donde la inteligencia artificial (IA) está cambiando las reglas del juego.
Hoy en día, todo genera datos dentro de una compañía: desde los registros de ventas y las interacciones con clientes en compras online, hasta los sensores en fábricas que monitorizan el rendimiento de máquinas en tiempo real o las aplicaciones de inteligencia artificial que analizan tendencias del mercado.
Gestionar esta cantidad de información de manera eficaz no es opcional, es esencial para que cualquier empresa funcione. Ahí es donde entra en acción el All-Flash OceanStor Dorado de nueva generación de Huawei.
Para entender bien su funcionamiento, esta solución es como pasar de una biblioteca tradicional, donde todo se busca manualmente, a una digital ultrarrápida que organiza los datos, los protege y los hace accesibles en segundos.
Así es el All-Flash OceanStor Dorado de nueva generación de Huawei
Velocidad que impresiona. Este sistema es capaz de realizar más de 100 millones de operaciones por segundo, lo que significa que puede procesar enormes volúmenes de datos en un abrir y cerrar de ojos. Su tecnología FLASHLINK permite que todo funcione con una latencia mínima (0,03 ms), es decir, que todo se procese casi instantáneamente.
Fuente: 20minutos.es
Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…