IA

IA convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto «Bailando con las Abejas», que busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de estos insectos sociales en los ecosistemas, mediante una experiencia inmersiva que busca combinar arte, ciencia y tecnología.

El jardín captura datos como humedad del suelo, niveles de luz y sonidos emitidos por abejas, para luego procesarlos mediante algoritmos que generan representaciones audiovisuales.

«La IA fue pensada como un traductor entre dos mundos: el humano y el natural. Nos interesa transformar información como la presencia o ritmo de los polinizadores en emociones, en estímulos que nos inviten a sentir, no solo entender», explicó Maricarmen Barillas, estudiante de ingeniería en tecnologías computacionales (ITC) campus Toluca y Co-Líder de proyecto.

Iniciativa

El equipo detrás de esta iniciativa está conformado por estudiantes y docentes de distintas disciplinas como biotecnología, arte digital, ingeniería mecatrónica y ciencias computacionales. Lo integran: Maricarmen Barillas, Cristopher Gálvez, Roberto Leyva, Juan Alvarado, Fernando Ruiz, José Albarrán, Bruno Pacheco, Jocelyn Villaseñor de Campus Toluca y Axel Delgado de Campus Estado de México.

Cada uno de ellos contribuyó en diferentes etapas del desarrollo: desde la arquitectura del jardín y el diseño de sensores, hasta la programación de algoritmos, la creación del entorno audiovisual y el cuidado de las plantas.

Uno de los principales desafíos fue definir qué datos eran los más viables de recolectar. Inicialmente, se planteó grabar los movimientos de las abejas mediante cámaras especializadas, pero los costos y complejidad técnica los llevaron a enfocarse en el registro de audio en entornos controlados. Gracias al apoyo de apicultores y cuidadores de abejas, lograron capturar sonidos en distintas condiciones ambientales, lo que permitió entrenar al sistema con una base más realista.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

6 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

12 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

1 día hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

2 días hace