IA

IA dejará sin empleo a 200 mil trabajadores de Wall Street

A medida que la inteligencia artificial (IA) reemplace las tareas que actualmente son realizadas por humanos, los bancos mundiales suprimirán hasta 200,000 puestos de trabajo en los próximos tres a cinco años, de acuerdo con un informe de Bloomberg Intelligence (BI).

De acuerdo con directores de información y tecnología encuestados para BI, esperan un recorte neto de alrededor de 3% de su plantilla laboral, según el reporte publicado este jueves.

Cerca de una cuarta parte de los 93 encuestados prevén un descenso más pronunciado, situado en un rango de entre 5% y 10% de la plantilla total. Los entrevistados por BI incluyen a miembros de Citigroup, JPMorgan Chase & Co, y Goldman Sachs.

No obstante, las conclusiones apuntan a cambios de gran alcance en el sector, que se traducirán en una mejora de los beneficios.

Los puestos de Wall Street en los que la IA impactará

Tomasz Noetzel, analista senior de BI, apuntó que es probable que el back office, middle office y las operaciones sean los sectores más amenazados por el impulso de la IA.

Asimismo, destacó que los servicios de atención al cliente podrán ver cambios importantes a medida que los robots sean capaces de realizar las funciones de los clientes; mientras que las tareas de “conozca a su cliente” también serían vulnerables a estos cambios.

n un informe publicado en junio, Citigroup dijo que es muy probable que la IA desplace más puestos de trabajo en el sector bancario que en cualquier otro. Así, aproximadamente 54% de los empleos en todo el sector tienen un alto potencial de ser automatizados.

No obstante, las estimaciones de muchas empresas apuntan hacia funciones modificadas por la tecnología en vez de la sustitución total de las tareas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

11 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

16 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

20 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

21 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

1 día hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace