IA

IA formará parte de la redacción del New York Times

Después de las últimas polémicas que el New York Times ha tenido con respecto a la inteligencia artificial, ahora el icónico diario norteamericano ha decidido que esta tecnología puede ser clave en su futuro.

Al menos, así lo ha compartido Zach Seward, la persona que se encargará de desarrollar la IA para el medio informativo.

Pero a pesar de los especialistas en inteligencia artificial que, según parece, comenzarán a formar parte de su redacción, el Times también asegura que sus redactores de siempre continuarán escribiendo e informado a sus lectores de la misma forma en la que lo vienen haciendo hasta ahora.

Siendo uno de los medios más célebres y mediáticos de Estados Unidos, todo lo que hace el New York Times es observado con atención por la comunidad internacional.

Editorial

Por eso resulta natural que los nuevos cambios en su redacción estén dando de qué hablar, y mucho. Sobre todo teniendo en cuenta que estos están protagonizados por la inteligencia artificial.

Según ha manifestado el propio Zach Seward, la tecnología comenzará a tener un papel relevante dentro de su editorial. En sus propias palabras, él se “centrará en la creación de prototipos de usos de IA generativa y otras técnicas de aprendizaje automático para ayudar con los informes y cómo se presenta el Times a los lectores”.

Para ello, el profesional creará un equipo multidisciplinar, por así decirlo, capaz de dar forma a esta nueva tecnología y aplicarla a los intereses del periódico.

El plan pasa por contratar a un ingeniero de aprendizaje automático, un ingeniero de software, un diseñador y a un conjunto de editores especializados en la utilización de herramientas de IA.

Fuente: computerhoy.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

8 horas hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace