Ciudad de México 15 de julio de 2021._ A pesar de que el 84% de los usuarios afirma que desea utilizar las herramientas de búsqueda de las webs de comercio electrónico para encontrar productos, el 60% de los negocios online no optimiza sus motores de búsqueda, según recoge la agencia Ebolution, expertos en diseño, construcción y optimización de canales digitales B2B y B2C.
«Esto supone un problema pues, las tasas de conversión de los clientes que compran mediante la búsqueda en el sitio son, de media, un 50% más altas. Eso sin contar que un 68% de los clientes afirma que no volverá a una web si ésta le ofrece una mala experiencia de búsqueda”.
El principal problema que tienen los negocios online con sus motores de búsqueda es que éstos no tienen en cuenta los sinónimos, detallan desde Ebolution.
De hecho, apuntan que el 30% de los ecommerce ni siquiera admite que el cliente cambie una letra del nombre del producto que busca, lo que provoca una elevada tasa de abandono.
Ante esto, la solución es que los comercios electrónicos apliquen la Inteligencia Artificial (IA) en sus motores ya que ésta permite establecer sinónimos a la búsqueda, lo que facilita las compras de los clientes y aumenta las ventas.
Desde Ebolution, afirman que “actualmente, uno de los mejores programas de IA que pueden implantar los negocios es Livesearch de Adobe, pues integra la búsqueda inteligente de forma nativa”.
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…