Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en inscripciones en latín de la era romana, datar los textos y relacionarlos con otros, haciendo mucho más eficiente el trabajo de los historiadores.
La herramienta, desarrollada por investigadores de universidades de Reino Unido, Grecia, Bélgica, y de Google DeepMind, ha sido presentada este miércoles en un artículo científico recogido en la revista Nature.
Las inscripciones se encuentran entre las primeras formas escritura, y ofrecen una visión directa del pensamiento, el lenguaje y la historia de las civilizaciones antiguas.
Cada año se descubren unas 1.500 inscripciones nuevas en latín, que constituyen una valiosa fuente de datos sobre la vida, la cultura o la lingüística durante el Imperio Romano. El problema es que hay frases y palabras que se han ido perdiendo con el paso del tiempo.
Restaurar estos textos, datarlos y situarlos en su lugar de origen requiere que los historiadores los sitúen en un marco lingüístico e histórico más amplio, identificando paralelismos con otros textos y comparando inscripciones que comparten frases, funciones o lugares geográficos.
Sin embargo, los métodos digitales actuales se limitan, a coincidencias literales y a ámbitos históricos reducidos.
La labor de contextualización de las inscripciones suele llevar mucho tiempo y requiere de una gran especialización por parte de los investigadores, que, para ejecutar bien su trabajo, han de tener un extenso conocimiento de distintos periodos de tiempo.
Fuente: laopinion.com
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…
El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…
Los plásticos son una de las mayores fuentes de contaminación tanto en la tierra como…