Ciudad de Méico 13 de julio de 2021._ Los 124 diputados del Parlamento de Bélgica tienen una nueva preocupación.
El directo de sus plenos se transmite por YouTube y desde el lunes una máquina los vigila: si cogen el móvil, les manda un mensaje abierto por Twitter.
Un mensaje que puede ver todo el mundo y que dice: “Querido distraído [nombre en Twitter], por favor céntrese”, junto a un breve vídeo de su “pecado” en la cuenta con el nombre original del proyecto, The Flemish Scrollers (Los flamencos que hacen scroll).
El programa es obra de un artista visual belga, Dries Depoorter, especializado en privacidad y en descubrir los usos distópicos a la inteligencia artificial.
“Siempre me ha gustado mostrar el riesgo de la tecnología nueva y cómo nos sentimos ante ella”, dice Depoorter en un mensaje de Twitter a preguntas de EL PAÍS.
El objetivo principal de Depoorter no es tanto reprender a los políticos despistados, como señalar los riesgos de los sistemas de vigilancia masiva.
De hecho, en las respuestas a su tuit, muchos de los usuarios de la red social expresan su temor a que algo así se instaure como control de la ciudadanía.
“Me pregunto si este tipo de cosas alertarán a los políticos de los peligros de la inteligencia artificial (IA) y el reconocimiento facial”, dice Andrew Stroehlein, director de comunicación para Europa de Human Rights Watch.
Fuente: elpaís.com
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…
El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…
Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…
La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…
La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…
Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…