Sam Altman, CEO de OpenAI, expuso una visión ambiciosa para el futuro de la inteligencia artificial: convertir a ChatGPT en una herramienta de suscripción centralizada y personalizada que se integre de forma continua en la vida de sus usuarios.
Durante su participación en el evento AI Ascent 2025, organizado por la firma Sequoia Capital, el ejecutivo repasó la evolución de su compañía, detalló los principales hitos de su desarrollo y adelantó los próximos pasos de su estrategia tecnológica.
Según informó ‘The Crypto Times’, Altman explicó que el objetivo de OpenAI es que ChatGPT deje de ser una simple interfaz conversacional para convertirse en una IA capaz de “recordar todo el contexto de la vida de una persona”, desde correos electrónicos y conversaciones hasta decisiones cotidianas, integrándose con otros servicios y dispositivos sin necesidad de reentrenamiento.
Fundada en 2016 como un pequeño laboratorio de investigación con apenas 14 integrantes y sin un modelo de negocio definido, OpenAI comenzó desarrollando sistemas para jugar videojuegos y manipular objetos mediante manos robóticas.
Según relató Altman, en aquellos primeros días ni siquiera contemplaban la posibilidad de crear un producto comercial. “No solo era inimaginable la idea de una empresa o un producto, los modelos de lenguaje aún estaban muy lejos”, recordó el CEO durante el evento.
La compañía lanzó primero una API para desarrolladores, seguida por Dall-E, una herramienta de generación de imágenes. Sin embargo, el punto de inflexión llegó con el desarrollo de GPT-3, que mostró el potencial de los modelos de lenguaje para aplicaciones de gran escala. ChatGPT, presentado públicamente el 30 de noviembre de 2022, marcó un hito: actualmente cuenta con más de 500 millones de usuarios semanales, de acuerdo con datos compartidos durante el evento.
Fuente: eltiempo.com