Un equipo de la Universidad Johns Hopkins, con apoyo federal, ha alcanzado un hito en cirugía robótica: el SRT‑H (Surgical Robot Transformer‑Hierarchy) sorprendió al completar de forma totalmente autónoma una fase crítica de una colecistectomía en un modelo anatómico realista, logrando una precisión del 100 %, según publica Science Robotics .
El robot, entrenado mediante “imitation learning” con videos subtitulados de cirugías en cadáveres de cerdo, ejecutó los 17 pasos esenciales del procedimiento —identificar vasos, colocar grapas y cortar— en ocho ensayos, demostrando su adaptabilidad a variaciones anatómicas y contingencias inesperadas, como tintes que imitaban sangre.
Más allá de repetir patrones rígidos, SRT‑H respondió a órdenes de voz del equipo (“agarra la cabeza de la vesícula”, “ajusta el brazo izquierdo”) y corrigió su propia trayectoria sin intervención humana, comportándose como un cirujano novato con mentor.
Según Axel Krieger, experto en robótica médica, este logro convierte a los robots de simples “actuadores programados” en posibles cirujanos inteligentes, capaces de entender procedimientos y tomar decisiones en un entorno clínico real.
Fuente: expreso.ec