Emergente

IFT apaga las redes sociales tras su extinción oficial

México ya no tiene un árbitro digital que tuitee. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) bajó oficialmente la cortina de sus redes sociales este 17 de octubre, dejando inactivos sus canales de comunicación tras su extinción ordenada por el Ejecutivo. El anuncio fue claro: su periodo concluyó legalmente y, con él, también se apagan sus espacios digitales.

Aunque desde agosto el decreto presidencial había disuelto al IFT, este último gesto marca un cierre simbólico. Sus cuentas en X (antes Twitter), Facebook, Instagram, LinkedIn y Threads quedaron en pausa definitiva, bajo resguardo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), tal como lo establece la ley.

Redes sociales inactivas, pero con legado

A lo largo de más de una década, el IFT se posicionó como el órgano técnico clave en el desarrollo de las telecomunicaciones mexicanas. Además de su labor regulatoria, su presencia en redes fue una herramienta importante para educar, informar y abrir debates sobre derechos digitales, competencia en el mercado móvil y acceso a internet.

Ahora, la información seguirá disponible en el portal del IFT, pero no habrá publicaciones nuevas. En la práctica, sus redes quedaron congeladas como cápsulas del tiempo que documentan una época clave de transformación digital en México.

Lee también: Leyendas Pokémon Z-A anuncia su llegada con una Kalos futurista

El futuro de sus funciones, aún en el aire

Con la desaparición del IFT, persisten dudas sobre qué organismo asumirá sus funciones técnicas, como la administración del espectro radioeléctrico, la regulación de tarifas o el análisis de preponderancia en telecomunicaciones. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) no ha emitido un plan claro.

Por ahora, el INAI resguarda no solo las cuentas, sino también la responsabilidad de conservar el acceso a la información pública que estas contenían. De acuerdo con cifras oficiales, tan solo en X, el IFT acumulaba más de 335 mil seguidores al momento de su cierre.

Redacción

Entradas recientes

Facebook impulsa la edición de fotos con IA desde tu teléfono

Meta vuelve a colocar a Facebook en el centro de la innovación digital. La compañía…

5 minutos hace

Salomón Issa Tafich impulsa inversión industrial y empleo en Coahuila

La estrategia de modernización industrial de Salomón Issa Tafich en Grupo SIMSA ha convertido a…

2 horas hace

Experiencias interactivas con tecnología inmersiva

En Argentina, el rubro de los eventos está viviendo una transformación con fuerte acento tecnológico.…

3 horas hace

Alerta en redes: falsos paquetes vacacionales están vaciando bolsillos

Las redes sociales en México se han convertido en un terreno fértil para los fraudes…

3 horas hace

Ariel Picker impulsa el modelo Zero Trust

En el universo digital actual, donde la información viaja a la velocidad de un clic…

4 horas hace

Apuesta Alejandro Martínez Araiza por avanzar con EU en lo laboral

En el contexto de la transformación digital global, Alejandro Martínez Araiza, secretario general del Sindicato…

7 horas hace