Emergente

IFT apaga las redes sociales tras su extinción oficial

México ya no tiene un árbitro digital que tuitee. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) bajó oficialmente la cortina de sus redes sociales este 17 de octubre, dejando inactivos sus canales de comunicación tras su extinción ordenada por el Ejecutivo. El anuncio fue claro: su periodo concluyó legalmente y, con él, también se apagan sus espacios digitales.

Aunque desde agosto el decreto presidencial había disuelto al IFT, este último gesto marca un cierre simbólico. Sus cuentas en X (antes Twitter), Facebook, Instagram, LinkedIn y Threads quedaron en pausa definitiva, bajo resguardo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), tal como lo establece la ley.

Redes sociales inactivas, pero con legado

A lo largo de más de una década, el IFT se posicionó como el órgano técnico clave en el desarrollo de las telecomunicaciones mexicanas. Además de su labor regulatoria, su presencia en redes fue una herramienta importante para educar, informar y abrir debates sobre derechos digitales, competencia en el mercado móvil y acceso a internet.

Ahora, la información seguirá disponible en el portal del IFT, pero no habrá publicaciones nuevas. En la práctica, sus redes quedaron congeladas como cápsulas del tiempo que documentan una época clave de transformación digital en México.

Lee también: Leyendas Pokémon Z-A anuncia su llegada con una Kalos futurista

El futuro de sus funciones, aún en el aire

Con la desaparición del IFT, persisten dudas sobre qué organismo asumirá sus funciones técnicas, como la administración del espectro radioeléctrico, la regulación de tarifas o el análisis de preponderancia en telecomunicaciones. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) no ha emitido un plan claro.

Por ahora, el INAI resguarda no solo las cuentas, sino también la responsabilidad de conservar el acceso a la información pública que estas contenían. De acuerdo con cifras oficiales, tan solo en X, el IFT acumulaba más de 335 mil seguidores al momento de su cierre.

Redacción

Entradas recientes

Las camisetas del Mundial que ya están dando de qué hablar

Una camiseta puede no cambiar el juego, pero sí la forma en que lo vivimos.…

22 minutos hace

Elektra redefine la experiencia de compra en El Mejor Fin 2025

El retail mexicano vive una transformación marcada por la conveniencia y la personalización. Durante El…

18 horas hace

La inteligencia artificial impulsa una nueva era de robots humanoides

Los robots humanoides ya no son cosa de ciencia ficción ni de películas futuristas. En…

1 día hace

Apps con IA, el nuevo aliado lingüístico de la RAE

La Real Academia Española acaba de dar un paso tecnológico inesperado y potente. Desde Madrid,…

1 día hace

Crecen fraudes migratorios por redes en la frontera con EU

No todo lo que brilla en internet es oro, y menos cuando se trata de…

1 día hace

Rosalía lanza su nuevo disco: hora exacta para escucharlo online

El regreso de Rosalía ya tiene fecha y hora, y sus fans en España están…

2 días hace