Noticias

Importante tener una ciudad llena de alegría y color: Patricia Lobeira

Además de ser para el disfrute de las familias veracruzanas, las actividades programadas por el gobierno municipal en vacaciones de verano yacen como incentivos para la economía local y como vehículos para pintar la ciudad de color y alegría, precisó Patricia Lobeira Roidríguez.

La alcaldesa dijo que desde algunos días el Ayuntamiento de Veracruz anunció cuáles serían las actividades para el entretenimiento y esparcimiento de los jarochos que se tenían programadas como parte del programa «Vive el Verano».

Y adelantó que hasta el momento estas han tenido mucho éxito y han abonado a que el Puerto de Veracruz siga construyéndose como un mejor lugar para vivir.

Por estas razones y otras más, Patricia Lobeira refrendó la invitación para que en estos últimos días de vacaciones se visite la ciudad y se disfrute de las actividades que el gobierno municipal tiene preparadas para todos los visitantes.

Además, la presidenta municipal agregó que también otro de los objetivos de su administración es que a través de las actividades programadas para esta época vacacional, se comparta con los visitantes lo bonito que es Veracruz, su ciudad, su gente y sus tradiciones.

«Toñita» y «Agustín», los jarocho gigantes

Hace unos días fueron instalados nuevamente en el zócalo de la ciudad, “Toñita” y “Agustín”, los jarochos gigantes, para que tanto residentes locales como turistas puedan tomarse la tradicional fotografía o la selfie, y de esa forma atesoren una parte de la esencia del Puerto de Veracruz.

Al respecto, Patricia Lobeira manifestó que los visitantes que se quieren tomar su foto con ambas figuras monumentales podrán hacerlo de manera gratuita, al acudir al lugar donde se encuentran, que es a un costado de la fuente central del zócalo.

No obstante, la alcaldesa porteña también recomendó a los asistentes respetar las cercas que delimitan a las figuras del acceso a la gente.

Patricia Lobeira supervisó el tapete artesanal

También, el Ayuntamiento de Veracruz anunció la colocación de un tapete artesanal en el Corredor Zamora, que tuvo verificativo este miércoles 09 de agosto y cuya ceremonia de instalación estuvo presidida por la edil veracruzana.

Sobre esto último, la Dirección Municipal de Turismo detalló que se trata de un gran tapete, cuya confección refleja la cultura, tradiciones y tesoros que brinda el mar de Veracruz, así como la esencia de la herencia que se pasa de generación en generación en el Puerto.

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

8 horas hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace