IA

IA pilota avión de combate de la Fuerza Aérea de EU

La Fuerza Aérea de Estados Unidos anunció el vuelo exitoso de un avión no tripulado con inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático. Demuestra que la integración de tecnologías de guerra es útil para la fuerza aérea y espacial.

El Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea estadounidense indica que la aeronave «dirigió una salida exitosa de tres horas, el 25 de julio de 2023, demostrando el primer vuelo de algoritmos de inteligencia artificial entrenados en aprendizaje automático en un avión XQ-58A Valkyrie».

Además, este modelo demostró la capacidad de procesar la información necesaria para potenciar el uso de aviones autónomos.

Respecto a la tecnología integrada, los algoritmos de IA fueron creados por el Laboratorio y perfeccionados a través de horas de simulaciones, salidas con el avión experimental X-62 VISTA y realizando pruebas en tierra.

Por otro lado, el objetivo de este proyecto consiste en desarrollar aviones autónomos impulsados por inteligencia artificial y aprendizaje automático. Esto es para que puedan volar y ayudar a los pilotos humanos a tomar decisiones rápidas en pleno combate.

Prueba éxitosa

Las unidades de prueba ejecutaron el vuelo en el Complejo de Entrenamiento y Pruebas de Eglin (Estados Unidos). Asimismo, la prueba es el resultado de cuatro años de trabajo entre los programas Skyborg Vanguard y Autonomous Aircraft Experimentation (AAx, por sus siglas en inglés).

El Coronel Tucker Hamilton, jefe de Pruebas de Inteligencia Artificial y Operaciones, afirma para el Departamento de la Fuerza Aérea que «la misión probó un marco de seguridad de múltiples capas y demostró que un agente resolvía un ‘problema de desafío’ tácticamente relevante durante las operaciones aerotransportadas.

Esta salida permite oficialmente la capacidad de desarrollar agentes que ejecutarán habilidades modernas aire-aire y aire-superficie que son inmediatamente transferibles a otros programas de autonomía».

Mientras tanto, Terry Wilson, Gerente del Programa AACO, añade que «AACO ha adoptado un enfoque múltiple para las pruebas de vuelo sin tripulación de inteligencia artificial de aprendizaje automático y ha cumplido los objetivos de experimentación operativa mediante el uso de una combinación de computación de alto rendimiento, modelado y simulación, y pruebas de hardware en el circuito para entrenar a un agente de IA para volar con seguridad el avión no tripulado XQ-58».

Fuente: 20minutos.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

10 horas hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

10 horas hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

11 horas hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

11 horas hace

Instagram integra herramientas de edición con Meta AI

Instagram acaba de hacer más poderosa una de sus funciones más populares. Meta anunció la…

1 día hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

2 días hace