Ciudad de México 26 de julio de 2021._ Un equipo de investigadores de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, ha impreso en 3D una mano robótica blanda lo suficientemente ágil como para jugar a Super Mario Bros. de Nintendo, y superar el primer nivel.
La hazaña, destacada en la portada del último número de la revista Science Advances, demuestra “una prometedora innovación” en el campo de la robótica blanda, que se centra en la creación de nuevos tipos de robots flexibles e inflables que funcionan con agua o aire en lugar de con electricidad.
La seguridad y adaptabilidad inherentes a los robots blandos ha despertado el interés por su uso en aplicaciones como prótesis y dispositivos biomédicos.
Según ha informado la Universidad en un comunicado, controlar los fluidos que hacen que estos robots blandos se doblen y se muevan ha sido especialmente difícil.
Los investigadores están explorando el uso de su técnica para aplicaciones biomédicas, como dispositivos de rehabilitación, herramientas quirúrgicas y prótesis personalizables
El avance clave del equipo, dirigido por el profesor de ingeniería mecánica Ryan D. Sochol, fue la capacidad de imprimir en 3D robots blandos completamente ensamblados con circuitos fluídicos integrados en un solo paso.
Con información de consalud.es
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…