Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH Zürich) lograron imprimir una mano robótica con huesos, ligamentos y tendones hechos de diferentes polímeros mediante una nueva técnica de escaneo láser que permite hacer toda una pieza de diferentes polímeros, pero de una sola vez.
Esto fue posible gracias a una nueva tecnología que combina la impresión 3D con un escáner láser y un mecanismo de retroalimentación que detecta irregularidades en la pieza.
Esto permite según los expertos imprimir en 3D robots más complejos y duraderos, a partir de una variedad de materiales de alta calidad de una sola vez.
Y es que, anteriormente la tecnología se limitaba a los plásticos de curado rápido, pero ahora los expertos han hecho que la impresión 3D también sea adecuada para plásticos de curado lento. Según los científicos, esto implica ventajas decisivas, ya que, los plásticos de curado lento tienen propiedades elásticas mejoradas y son más duraderos y robustos.
“Con los poliacrilatos de curado rápido que utilizamos hasta ahora en la impresión 3D no habríamos podido hacer esta mano. Ahora utilizamos polímeros de tioleno de curado lento. Tienen muy buenas propiedades elásticas y vuelven a su estado original mucho más rápido después de doblarse que los poliacrilatos”, explicó Thomas Buchner, estudiante de doctorado y primer autor del estudio.
La tecnología desarrollada por investigadores de la ETH Zürich y una nueva empresa estadounidense también facilita la combinación de materiales blandos, elásticos y rígidos. Incluso, puede ser usado para crear estructuras delicadas y piezas con cavidades según se deseen.
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…