Noticias

Imprimen mano robótica con huesos y tendones

Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH Zürich) lograron imprimir una mano robótica con huesos, ligamentos y tendones hechos de diferentes polímeros mediante una nueva técnica de escaneo láser que permite hacer toda una pieza de diferentes polímeros, pero de una sola vez.

Esto fue posible gracias a una nueva tecnología que combina la impresión 3D con un escáner láser y un mecanismo de retroalimentación que detecta irregularidades en la pieza.

Esto permite según los expertos imprimir en 3D robots más complejos y duraderos, a partir de una variedad de materiales de alta calidad de una sola vez.

Y es que, anteriormente la tecnología se limitaba a los plásticos de curado rápido, pero ahora los expertos han hecho que la impresión 3D también sea adecuada para plásticos de curado lento. Según los científicos, esto implica ventajas decisivas, ya que, los plásticos de curado lento tienen propiedades elásticas mejoradas y son más duraderos y robustos.

“Con los poliacrilatos de curado rápido que utilizamos hasta ahora en la impresión 3D no habríamos podido hacer esta mano. Ahora utilizamos polímeros de tioleno de curado lento. Tienen muy buenas propiedades elásticas y vuelven a su estado original mucho más rápido después de doblarse que los poliacrilatos”, explicó Thomas Buchner, estudiante de doctorado y primer autor del estudio.

La tecnología desarrollada por investigadores de la ETH Zürich y una nueva empresa estadounidense también facilita la combinación de materiales blandos, elásticos y rígidos. Incluso, puede ser usado para crear estructuras delicadas y piezas con cavidades según se deseen.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

4 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

23 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace