Empresas

Impulsa Agencia Espacial a nuevos talentos

A fin de realizar alianzas y captar talentos universitarios regionales, así como democratizar el tema espacial en el país, el director General de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Salvador Landeros Ayala, firmó convenios de colaboración con el “Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso”, organismo descentralizado de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México, y con la “Universidad de Ixtlahuaca CUI” (UICUI).

Landeros explicó que la democratización del tema espacial es un fenómeno importante a nivel mundial, en el que la AEM particularmente redobla esfuerzos, con el objetivo de que, en cualquier institución de educación superior, y ya no sólo en las más grandes, se pueda desarrollar el talento de nuestra juventud en esta materia.

El titular del organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), reconoció el impulso que se ha dado al tema espacial desde el Tecnológico Nacional de México (TecNM), de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el cual la AEM celebró convenio de colaboración a través de Enrique Fernández Fassnacht, a fin de formar integralmente profesionales competitivos de la ciencia, tecnología y otras áreas del conocimiento.

El responsable de la Dirección General del Tecnológico de San Felipe, institución parte del sistema TecNM, José Alfredo Pichardo González, destacó la importancia de formar profesionistas e investigadores conscientes de las necesidades de la región, para que, con sus conocimientos científicos y tecnológicos, coadyuven al desarrollo económico y al progreso del país.

Mientras que los jóvenes agradecieron que se les abran oportunidades de formación para participar con sus conocimientos en importantes tareas sociales, por ejemplo, el aprovechamiento de la infraestructura satelital de telecomunicaciones y de observación de la tierra, para acercar servicios de salud a la población, sobre todo en las áreas aisladas que más lo necesitan, entre otras.

El Rector de la UICUI, Margarito Ortega Ballesteros, calificó a su vez esta iniciativa de la AEM como “una gran oportunidad para la institución”, y reconoció a estudiantes que recientemente lograron primeros lugares en competencias de ciencia, tecnología e innovación, pues el mundo de hoy, subrayó, definitivamente necesita estar hiperconectado con las nuevas tecnologías y satélites.

Por ello, Landeros destacó que, con alianzas interinstitucionales como éstas, se fortalece la agenda de articulación que la AEM realiza a través de su Centro Regional de Desarrollo Espacial para captar talentos e impulsar educación, conectividad, e inclusión social, en beneficio de nuestras nuevas generaciones.

René Sánchez

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

49 minutos hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

58 minutos hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

1 hora hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

1 hora hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

1 día hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

1 día hace