Noticias

Impulsan el desarrollo de proyectos espaciales

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) junto con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) impulsa el desarrollo de proyectos espaciales, entre ellos está el de apoyo satelital a la productividad agrícola.

A través de convenios generales y específicos, se realizan proyectos en el Centro Regional de Desarrollo Espacial (CREDES) de la AEM en el Estado de México, en el que destaca el programa piloto de apoyo satelital a la productividad agrícola, primero de su tipo en la historia del país.

Este organismo de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) indicó que, en este programa académico, colaboran los especialistas del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT) de la Facultad de Geografía de la UAEMéx.

Destacó que este programa está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que los investigadores universitarios presentaron tres trabajos en los que se aplicaron técnicas de inteligencia artificial en el diseño de sistemas de alimentación y control de nanosatélites, como el ajuste de reguladores de voltaje.

El proyecto incluye la comparación de algoritmos evolutivos en el ajuste de altura de un levitador neumático y la regulación de altitud de un InnoSat a través de un controlador PID y un algoritmo genético.

Formación de jóvenes

La UAEMéx también se encuentra preparando actividades académicas de formación de jóvenes en desarrollo de nanosatélites con su equipo FlatSat AtlaCom-1, que permite simulaciones en tierra de sistemas y software para posteriores misiones y lanzamientos satelitales reales.

El recientemente aprobado Diplomado Superior en Agricultura de Precisión, también formará especialistas en análisis y procesamiento de datos e imágenes satelitales con el objetivo de coadyuvar a la seguridad alimentaria del país, señaló.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pedidos más rápidos en Starbucks gracias a inteligencia artificial

Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…

1 hora hace

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

5 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

6 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

20 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

1 día hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace