Noticias

Impulsan el desarrollo de proyectos espaciales

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) junto con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) impulsa el desarrollo de proyectos espaciales, entre ellos está el de apoyo satelital a la productividad agrícola.

A través de convenios generales y específicos, se realizan proyectos en el Centro Regional de Desarrollo Espacial (CREDES) de la AEM en el Estado de México, en el que destaca el programa piloto de apoyo satelital a la productividad agrícola, primero de su tipo en la historia del país.

Este organismo de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) indicó que, en este programa académico, colaboran los especialistas del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT) de la Facultad de Geografía de la UAEMéx.

Destacó que este programa está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que los investigadores universitarios presentaron tres trabajos en los que se aplicaron técnicas de inteligencia artificial en el diseño de sistemas de alimentación y control de nanosatélites, como el ajuste de reguladores de voltaje.

El proyecto incluye la comparación de algoritmos evolutivos en el ajuste de altura de un levitador neumático y la regulación de altitud de un InnoSat a través de un controlador PID y un algoritmo genético.

Formación de jóvenes

La UAEMéx también se encuentra preparando actividades académicas de formación de jóvenes en desarrollo de nanosatélites con su equipo FlatSat AtlaCom-1, que permite simulaciones en tierra de sistemas y software para posteriores misiones y lanzamientos satelitales reales.

El recientemente aprobado Diplomado Superior en Agricultura de Precisión, también formará especialistas en análisis y procesamiento de datos e imágenes satelitales con el objetivo de coadyuvar a la seguridad alimentaria del país, señaló.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

8 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace