Medicina

IMSS realiza cuatro trasplantes de riñón de manera simultánea

El personal de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI realizaron cuatro trasplantes de riñón de manera simultánea, es la primera vez que se hace un procedimiento al mismo tiempo desde 1963, fecha en que inició el programa de trasplantes en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE).

El jefe de la Unidad de Trasplantes del Hospital de Especialidades, doctor Ramón Espinoza Pérez, informó que el pasado jueves 27 de enero los pacientes que recibieron un riñón fueron Estephany, Óscar, César y José Luis, de 27, 26, 44 y 49 años de edad, respectivamente, quienes presentaban insuficiencia renal.

Explicó que cada intervención duró alrededor de cinco horas, pero el proceso completo llevó entre 24 o 36 horas desde la convocatoria dentro del programa continuo de trasplantes, la realización de la logística para el traslado de los equipos de procuración de órganos a La Paz, Baja California, y a la ciudad de Querétaro en donde gracias al altruismo de familiares de dos pacientes fallecidos, se logró contar con cuatro riñones para beneficiar al mismo número de personas y cambiarles la vida.

Avances médicos

Espinoza Pérez mencionó que durante la procuración por el equipo quirúrgico, los médicos clínicos del servicio convocaron a 17 receptores, a quienes se les hicieron pruebas de laboratorio, Rayos X, PCR de COVID-19 y tomografía de tórax para determinar cuáles eran compatibles con los órganos donados, a fin de ser trasplantados y que no tuvieran ninguna contraindicación médica.

“Las muestras de los receptores y de los donadores, se enviaron al laboratorio de histocompatibilidad de aquí de nuestro Hospital, para hacer las cruzadas y pruebas de compatibilidad”, expresó.

Añadió que de forma conjunta, con el resto de los servicios del hospital, con la jefatura de quirófano, la división de cirugía, la dirección general y la dirección médica se hicieron las gestiones para contar con cuatro salas de operaciones.

“Una vez qué se eligieron los pacientes, se colocaron sus catéteres a cada paciente, se les hicieron la preparación que debe tener todo paciente para ser trasplantado”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

7 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

8 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

8 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

8 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

8 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

13 horas hace