Categorías: Avances

Impulsarán México y Rusia innovación aeroespacial

El presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), Luis Lizcano, afirmó ante el presidente de la Agencia Espacial Federal de Rusia, más conocida como ROSCOSMOS, Dmitri Rogozin, que la Agencia Espacial Mexicana (AEM) continúa el impulso de la industria espacial nacional, a través de la cooperación internacional con varios países, y ahora con Rusia.

En ella, dijo el funcionario mexicano, acordaron explorar nuevos caminos de cooperación para innovar en las diferentes áreas de la industria espacial, a fin de poder aplicar adelantos de ciencia y tecnología espacial en beneficio de la población, y coadyuvar a la reactivación económica del país desde el sector aeroespacial.

El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, recordó que el pasado mes de septiembre, en el marco de la conmemoración de los 200 años de la consumación de la Independencia de México, nuestro país y Rusia firmaron un Acuerdo de Cooperación Espacial para fines pacíficos.

Landeros reiteró el objetivo de la AEM de enfocar la aplicación de tecnología espacial, hacia tareas prioritarias sociales, como medicina y educación a distancia, monitoreo de cambio climático, agricultura, o incendios, y protección a la población ante desastres naturales, entre otras.

Por su parte, Lizcano refrendó el compromiso de la FEMIA para impulsar la industria aeroespacial, atraer inversión y crear empleos, recordando que este sector estratégico cuenta con un potencial de crecimiento a dos dígitos, para lo cual el intercambio y la cooperación internacional es invaluable.

Recordaron también que México es el tercer destino de la Inversión Extranjera Directa (IED) en materia aeroespacial a nivel global, y que se espera que 2021 cierre con aproximadamente 7 mil 131 millones de dólares en exportaciones, lo que ilustra la importancia de este sector para México.

Los representantes mexicanos reconocieron a Rusia como un pionero en la materia espacial, así como a sus adelantos tecnológicos en la materia, por lo que se congratularon de poder avanzar en esta buena relación con ROSCOSMOS, en beneficio de ambas naciones.

Cabe destacar que la AEM, es un organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

René Sánchez

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

18 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace