Noticias

Hoteles de lujo, con alto atractivo para inversionistas: Ricardo Antonio Vega Serrador

México, 28 octubre.- Aunque al igual que los hoteles de otras gamas, sus números se vieron afectados por las restricciones de viaje a nivel global, el sector de los hoteles de lujo ha logrado mantener cautivos a potenciales inversionistas, asegura el empresario mexicano Ricardo Antonio Vega Serrador.

“Si bien hubo una desaceleración generalizada, las inversiones realmente no dejaron de circular y los hoteles de lujo son activos con alto potencial para aquellos que busquen diversificar sus acciones”, indica el empresario.

Ricardo Antonio Vega Serrador precisa que los hoteles de lujo son inmuebles muy bien valorados, no solo por las ubicaciones, arquitectura o amenidades que ofrecen a sus huéspedes, sino porque a través de la demanda sostenida que registran, representan una oportunidad valiosa para invertir.

“Hasta antes de la pandemia, los hoteles de gama alta o de lujo contribuían con el 21% de los ingresos turísticos que se registraban en Europa. En el caso particular de México, el porcentaje de ocupación de los hoteles más exclusivos han presentado los mejores niveles, logrando hasta junio de este año una ocupación del 58.19%”, explica Vega Serrador.

Lo dicho por el empresario mexicano, es corroborado según las cifras presentadas por la Secretaría de Turismo (Sectur), que apuntan a que la ocupación de los hoteles de lujo no solo se posicionó por encima del total nacional que fue de 46.31%, sino que es en esos complejos en donde se registró en promedio una estadía más larga, con 2.83 días.

Pandemia despierta interés en complejos de lujo

Entre los cambios de hábitos que ha dejado la pandemia de Covid-19 entre los viajeros, se encuentra mayor predilección por hoteles de lujo y aquellos que ofrezcan experiencias para los viajeros.

Esto, de acuerdo con la encuesta presentada por Tourism Consumer Insights de STR, que además precisa, las tendencias obedecen a la percepción de seguridad sanitaria y limpieza que existe entre los hoteles de gama alta.

Para Ricardo Antonio Vega Serrador, estos factores son de gran importancia analizados desde una perspectiva de inversión, pues son marcadores latentes de lo que los viajeros evaluarán con mayor frecuencia al momento de decidir en dónde pasar unos días de vacaciones.

“La pandemia atrajo cambios en la manera de concebir las vacaciones. Mientras en la época previa a la crisis sanitaria se veía mayor predilección entre los turistas por aquellos hoteles que fueran muy concurridos y con gran número de habitaciones, ahora son aquellos complejos mucho más exclusivos y con accesos controlados los que han despertado mayor interés”, indica el empresario.

“Desde la óptica del inversionista, esto resulta muy atractivo pues representa el futuro de cómo será concebido y consumido el turismo y todas las actividades relacionadas con este sector, por lo que los hoteles de lujo resultan una alternativa con alto atractivo”, asegura Ricardo Antonio Vega Serrador.

Nueva generación de inversionistas

Finalmente y ante la inflación estimada para el cierre de este año, cuyo impacto se verá reflejado en varios países del mundo, el empresario señala que los hoteles de lujo son vistos como una oportunidad para inyectar capital de manera segura e incluso, como una forma de protegerse contra el aumento de precios generalizado.

Asimismo, destaca que comienza a verse una nueva tendencia entre el perfil de inversionistas que recurren a los hoteles de alta gama para poner su capital.

Mientras hace una década eran patrimonios familiares tradicionales los que se interesaban en este tipo de inversiones, en la actualidad son disruptores de otras industrias, como la tecnológica, los que voltean a ver hacia el sector turístico, lo que daría paso a una renovación que califica como necesaria, para la industria del turismo a nivel global.

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

6 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

7 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

7 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

7 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

8 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

11 horas hace