Noticias

INDEP ha entregado millones de pesos en apoyo a las comunidades más desprotegidas del país

La Fiscalía General de la República (FGR) ha transferido al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) más de dos mil 111 millones de pesos, además de bienes muebles –entre éstos, vehículos, aeronaves, embarcaciones y joyas, así como bienes inmuebles.

El director general del INDEP, Ernesto Prieto Ortega, informó que el Instituto ha entregado millones de pesos con el objetivo de apoyar a las comunidades históricamente más desprotegidas del país.

Entre los apoyos destacan: Guelatao, Oaxaca, con más de 57 millones de pesos, para el desarrollo y bienestar de los habitantes de este municipio; Atarjea, Guanajuato, con 30 millones de pesos, con el fin de fortalecer la infraestructura física en favor de las comunidades más necesitadas, y Ayutla de los libres, Guerrero, con más de 24 millones de pesos, para atender necesidades prioritarias en materia de infraestructura, salud y organización comunitaria.

Asimismo, el INDEP también ha apoyado, con 250 millones de pesos, para el otorgamiento de la “Condecoración Miguel Hidalgo” a trabajadores de la salud que están al frente de la atención de pacientes, derivado de la emergencia sanitaria COVID-19; a la Lotería Nacional con dos mil millones de pesos para garantizar el pago de los billetes premiados correspondientes al “Gran Sorteo Especial 235”, celebrado el 15 de septiembre de 2020; así como más de 16 millones de pesos para la adquisición de instrumentos musicales a bandas de música de pueblos indígenas.

En este mismo orden de ideas, se anunciaron apoyos en proceso de entrega, como son: 45 millones de pesos para la publicación de 21 títulos, correspondientes a la colección conmemorativa del Bicentenario de la consumación de la Independencia de México y 30 millones de pesos para la utilización y aseguramiento del servicio público de distribución de energía eléctrica en el Palacio de Bellas Artes.

Por otra parte, en cuanto a los apoyos por entregar, están: 113 millones de pesos para financiar el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2018-2024; más de 179 millones de pesos para la adquisición de equipo médico y fortalecimiento de la infraestructura de las unidades médicas del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI); 145 millones de pesos al municipio de Bavispe, Sonora, más de 15 millones de pesos para apoyar al municipio de Cuajinicuilapa, Guerrero, y más de 25 millones de pesos para el municipio de Temozón, Yucatán. En todos los casos, para cubrir necesidades prioritarias de infraestructura, obra pública, vivienda, salud y educación.

A través de todos estos apoyos, el INDEP refrenda su compromiso con los grupos más desfavorecidos en el país.

Redacción

Entradas recientes

Ofertas de tecnología con grandes descuentos en Xiaomi

Las rebajas tecnológicas en España no dejan de sorprender y hoy destacan con especial fuerza…

2 horas hace

Reino Unido insiste en acceder a datos cifrados de Apple

El debate sobre la privacidad digital en Reino Unido volvió a encenderse tras revelarse que…

2 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

3 horas hace

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

18 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

18 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

19 horas hace