Noticias

Innovadoras tecnologías se usan por primera vez en Juegos Olímpicos

Ciudad de México 28 de julio de 2021._ Novedosas tecnologías se han adoptado en Tokyo 2020 han adoptado para acercar aún más al público todos los detalles de la competición y mejorar su experiencia.

“En los Juegos Olímpicos, siempre tratamos de estar a la vanguardia de la tecnología que nos permita contar mejor la historia de los mejores atletas del mundo”, explica Yannis Exarchos, director ejecutivo de Olympic Broadcasting Services (OBS), el organismo del Comité Olímpico Internacional encargado de producir y facilitar la imagen de las competiciones a las cadenas compradoras de los derechos de transmisión, como la BBC.

Un ejemplo es el tiro con arco.  OBS se basará en tecnología de detección vital sin contacto para proveer un seguimiento de la frecuencia cardíaca en directo.

En algunas competiciones de atletismo, se pondrán a disposición del público datos en tiempo real sobre la velocidad que cada atleta va alcanzando, analizando las diferentes fases de la carrera en detalle con diferentes métricas y colores en pantalla para identificarlo.

Los datos se basarán en la tecnología 3DAT (3D Athlete Tracking) de Intel, implementada junto a la china Alibaba, que facilita su servicio en la nube.

En cuanto al sonido, por primera vez, los Juegos se transmitirán en 5.1.4, capturando sonido desde todas las direcciones, incluso “el que está justo encima de ti, por lo que te sentirás completamente inmerso”, destaca Exarchos.

Redacción

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

6 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

12 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

1 día hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

2 días hace