Actualmente las carreras tecnológicas son las que crean más ocupación teniendo en cuenta ha habido un crecimiento del 6% de ocupación en estas áreas desde el 2018 y según datos del observatorio de trabajo de la Comisión Europea se prevé que en 2020 habrá un déficit de 900.000 ingenieros en Europa.
Por lo que para acercar la tecnología a los más jóvenes, el TecnoCampus a partir del 6 de marzo abrirá sus puertas en su sexta edición de la Install Party, donde se reúnen muchas actividades que reúne estudiantes, centros educativos y empresas para poner en común trabajos y proyectos tecnológicos. De este modo el campus se convertirá en un laboratorio de tecnología, para experimentar y aprender con otros estudiantes y de otros estudiantes.
La Install Party en un lenguaje sencillo de explicar será un lugar dónde reunirá actividades que se enmarca dentro del movimiento Xnergic en donde se busca fomentar las vocaciones tecnológicas entre los más jóvenes y adentrarnos al mundo de la tecnología.
Así que desde la mañana se podrá ver la feria tecnológica donde alumnos de diferentes centros del Maresme mostrarán trabajos y experiencias. Ya entrada la tarde, se hará la exposición de trabajos STEAM, donde los alumnos pre-universitarios tendrán la oportunidad de exponer sus trabajos de investigación de bachillerato, trabajos técnicos de CFGM o CFGS y proyectos de 4.º de ESO.
Así que aquí se podrán encontrar trabajos de electrónica, control, domótica, programación, videojuegos, audiovisuales, realidad virtual, realidad aumentada y mucho más. Pero también para ponerle un poco de competencia habrá un jurado formado por profesores de la Universidad que se encargan de valorar y dar premios a los mejores trabajos.
Los asistentes también podrán participar en algunos de los talleres, gratuitos que irán desde programación de drones y videojuegos, efectos especiales, textil inteligente o Instantdocs (audiovisual).
También habrá un taller textil y tecnología se realizará un recorrido por las técnicas narrativas, el lenguaje audiovisual, la grabación y la edición para generar pequeños clips documentales de un minuto.
Y en el lugar de programación de drones, se programaran drones de DJI donde podrán hacer uso de programas como Scratch o Python. En cambio en la estructura digital se enseñara modelar tus personajes usando herramientas de modelado digital.
En la zona de Marketplace habrá demostración de drones y una exposición donde empresas de ámbitos como la impresión 3D, los videojuegos o la robótica, darán a conocer los últimos productos o servicios que están marcando tendencia en el sector.
Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…
Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…
Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…
Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…