Sin categoría

Presente próspero y futuro sustentable para grupos vulnerables: Corporativo Kosmos

Ciudad de México, 5 marzo.- Con 55 años de respaldo y crecimiento, y a través de cerca de 9 mil colaboradores, capaces de movilizar 800 toneladas diarias de alimentos, Corporativo Kosmos, la empresa de servicios de alimentación más grande del país tiene claro su objetivo: garantizar un presente próspero y un futuro sustentable.

Para lograrlo, la empresa no solo desarrolló una plataforma cuya base son los ejes sociales, ambientales y económicos, con los que fomenta el desarrollo diversas comunidades, sus colaboradores y el medio ambiente, sino que desde hace cuatro años, a través de la Fundación Landsmanas, Corporativo Kosmos aprovecha toda la infraestructura, capital humano y capacidades con las que cuenta la empresa, para beneficiar a grupos vulnerables.

El origen de la fundación con la que actualmente Corporativo Kosmos aporta a mejorar la calidad de vida de cientos de personas, tiene como estandarte a Pablo Landsmanas, un inmigrante lituano que tras ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial por el Ejército Rojo y perder a toda su familia en los campos de exterminio nazis, llegó a México con la esperanza de crear una nueva vida.

Fue así como en 1959, estableció una carnicería de nombre La Modelo, su primer negocio en México y que marcó el inicio de lo que actualmente es Corporativo Kosmos, una de las empresas mexicanas más grandes de servicios de alimentación.

“Los esfuerzos filantrópicos de la empresa, y en particular de sus dueños, Elías y Jorge Landsmanas Dymensztejn y Jack Landsmanas Stern, se remontan a los primeros tiempos. Era frecuente que la mayor parte de los apoyos otorgados no se diera a conocer más allá de los involucrados directamente”, indicó Isaac Zagorin, director ejecutivo de administración de la compañía.

El grupo brindó apoyo con la donación de alimentos, intervenciones médicas y la capacitación de personas privadas de su libertad en penales estatales y federales. Al morir, siguió su legado a través de la fundación que lleva su nombre, la cual fue constituida formalmente como asociación civil en 2016.

Actualmente, la fundación se dedica al apoyo a mujeres víctimas de trata; niñas, niños y jóvenes de escasos recursos, la recuperación de personas que padecen alcoholismo y adultas mayores en abandono, entre otros.

Corporativo Kosmos trabaja conjuntamente con otras organizaciones de la sociedad civil, analiza sus necesidades y con apoyo de sus colaboradores, entrega los insumos necesarios para que se preparen menús completos, compuestos por abarrotes, verduras, frutas y proteínas como carne, pescado y pollo.

“Lo que hace el grupo realmente lo hace como un trabajo de donación a la fundación en términos logísticos. Todas esas manos que participan en la entrega de víveres, en la selección, en que verifiquen que los víveres sean de primera calidad, y estamos en permanente crecimiento”, dijo Patricia Flores, presidenta de la fundación.

Redacción

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

6 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

6 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

6 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

7 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

7 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

12 horas hace