Medicina

Intel desarrolla supercomputadora para cura contra el cáncer

Intel, en asociación con el Departamento de Energía de Estados Unidos, el Laboratorio Nacional de Argonne y HPE desarrolla desde hace años la supercomputadora Aurora Exascale.

Utilizando computación de alto rendimiento e inteligencia artificial (IA), Aurora impulsará la investigación científica en prácticamente cualquier campo imaginable.

La construcción de esta tecnología es una labor monumental y ha requerido el apoyo de miles de ingenieros de todo el mundo para hacerla realidad.

Y el equipo de Raffael Mendez, Customer Engineering Manager en Intel, localizado en el Centro de Diseño en Guadalajara de Intel (GDC, por sus siglas en inglés), también juega un papel importante en su desarrollo.

¿Qué tan poderosa es una supercomputadora?

Una supercomputadora funciona técnicamente de la misma manera que una común y corriente, con la diferencia de que puede realizar millones de cálculos por segundo.

“Una supercomputadora se compone de muchísimos servidores o computadoras interconectadas funcionando como una sola para resolver problemas que requieren el procesamiento de datos masivos”, comenta Mendez en entrevista con Business Insider México.

De acuerdo con Mendez, las computadoras personales tradicionales o para gaming ya son equipos poderosos. Sin embargo, si un científico quisiera desarrollar la simulación del tratamiento para una enfermedad, por ejemplo, necesitaría de muchísimo más poder computacional para procesar datos masivos.

“En una computadora normal, procesar estos datos podría tomar años, pero con una supercomputadora, esto podría hacerse en segundos”, agrega Mendez.

Fuente: businessinsider.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

3 horas hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace