Noticias

Inteligencia artificial en redes sociales conquista usuarios en México

El uso de la inteligencia artificial en redes sociales ya no es solo tendencia, es parte del día a día digital en México. Cada vez más personas aprovechan estas herramientas para crear contenido, automatizar interacciones y entender mejor a sus audiencias. Lo interesante es cómo la adopción de esta tecnología revela quiénes la usan y para qué la integran en sus rutinas en línea.

En agosto de 2025, Metricool publicó un estudio donde se observa que la IA no solo se limita a profesionales del marketing. También está presente en emprendedores, creadores de contenido y hasta usuarios que gestionan pequeñas comunidades digitales. México se destaca como uno de los países donde la curiosidad por experimentar con la inteligencia artificial en redes sociales se mantiene en crecimiento constante.

Cómo usan la inteligencia artificial en redes sociales

El reporte muestra que la mayoría la utiliza para generar textos más atractivos y mejorar la programación de publicaciones. Del mismo modo, se aprovechan los asistentes de IA para responder mensajes, redactar copys o diseñar imágenes personalizadas. Además, los usuarios mexicanos buscan eficiencia: quieren ahorrar tiempo sin perder la frescura y la autenticidad en sus perfiles.

Otro hallazgo interesante es que los jóvenes lideran la adopción, pero los adultos no se quedan atrás. En consecuencia, la inteligencia artificial en redes sociales se convierte en un recurso transversal que cruza generaciones y sectores.

¿Interesado en el tema? Mira también: Ping de Apple: historia de una red social que fracasó

Por otro lado, el estudio revela que la mayoría de quienes usan IA confía en estas herramientas para experimentar con creatividad. No se trata solo de productividad, sino de explorar nuevas formas de expresarse en plataformas donde la competencia por la atención es feroz. En este sentido, México se ubica en la lista de países donde la experimentación digital crece más rápido.

Un dato que confirma este panorama es que, según la encuesta, más del 60 % de los usuarios afirma haber incrementado a su alcance orgánico gracias a la integración de inteligencia artificial en redes sociales.

Redacción

Entradas recientes

Ingeniero de IA es el trabajo mejor pagado en tecnología

La conversación sobre empleos tecnológicos en Estados Unidos cambió de tono desde que la inteligencia…

4 horas hace

YouTube impulsa nuevas funciones de inteligencia artificial

La más reciente edición de Made on YouTube en Estados Unidos dejó claro que la…

18 horas hace

Alpura fortalece finanzas con Jorge Armando Mercado Pérez como CFO

Desde agosto de 2021, la dirección financiera de Grupo Alpura está bajo la responsabilidad de…

2 días hace

Finsus apuesta por educación financiera y rendimientos atractivos

Ante el incremento del sector Fintech en México y la creciente preocupación por el sobreendeudamiento…

2 días hace

Agua y ciencia: BID Tecnología soluciones para el futuro

Cada vez resulta más evidente que los retos hídricos de nuestro tiempo no se resolverán…

3 días hace

Banco Azteca fortalece comunidad mexicana en Nueva York

Durante las celebraciones del Día de la Independencia de México y el inicio del Mes…

3 días hace