La inteligencia artificial (IA) puede mejorar el trabajo de los radiólogos en la lectura de mamografías de detección de cáncer de mama, según un estudio publicado en la revista ‘Radiology: Artificial Intelligence’.
Se ha demostrado que la detección del cáncer de mama con mamografía mejora el pronóstico y reduce la mortalidad al detectar la enfermedad en una etapa más temprana y tratable. Sin embargo, muchos cánceres se pasan por alto en la mamografía de detección y los hallazgos sospechosos a menudo resultan ser benignos.
Un estudio anterior publicado en ‘Radiology‘ encontró que, de media, solo el 10% de las mujeres retiradas de la detección para un estudio de diagnóstico adicional basado en hallazgos sospechosos finalmente tienen cáncer.
Los algoritmos basados en IA representan una vía prometedora para mejorar la precisión de la mamografía digital. Los desarrolladores «entrenan» a la IA en imágenes existentes, enseñándole a reconocer las anomalías asociadas con el cáncer y a distinguirlas de los hallazgos benignos. Luego, los programas se pueden probar en diferentes conjuntos de imágenes. La IA ofrece no solo la posibilidad de una mejor detección del cáncer, sino también una mayor eficiencia para los radiólogos.
Para el estudio, los investigadores utilizaron ‘MammoScreen’, una herramienta de inteligencia artificial que se puede aplicar con la mamografía para ayudar en la detección del cáncer. El sistema de inteligencia artificial está diseñado para identificar regiones sospechosas de cáncer de mama en mamografías digitales 2D y evaluar su probabilidad de malignidad.
El sistema toma como entrada el conjunto completo de cuatro vistas que componen una mamografía y genera un conjunto de posiciones de imagen con una puntuación de sospecha relacionada.
Catorce radiólogos evaluaron un conjunto de datos de 240 imágenes de mamografía digital 2D adquiridas entre 2013 y 2016 que incluían diferentes tipos de anomalías. La mitad del conjunto de datos se leyó sin IA y la otra mitad con la ayuda de IA durante una primera sesión y sin ella durante una segunda sesión.
La sensibilidad media al cáncer aumentó ligeramente cuando se utilizó el soporte de IA. La IA también ayudó a reducir la tasa de falsos negativos, o hallazgos que parecen normales a pesar de que hay cáncer.
Los resultados muestran que ‘MammoScreen’ puede ayudar a mejorar el trabajo de los radiólogos en la detección del cáncer de mama», asegura Serena Pacilè, gerente de investigación clínica en Therapixel, donde se desarrolló el software.
El rendimiento diagnóstico mejorado de los radiólogos en la detección del cáncer de mama se logró sin prolongar su flujo de trabajo. En los casos con baja probabilidad de malignidad, el tiempo de lectura disminuyó en la segunda sesión de lectura. Este tiempo de lectura reducido podría aumentar la eficiencia general de los radiólogos, permitiéndoles enfocar su atención en los exámenes más sospechosos, dicen los investigadores.
En marzo, la FDA norteamericana autorizó el uso de ‘MammoScreen’ en la clínica, donde podría ayudar a reducir la carga de trabajo de los radiólogos, según la doctora Pacilè.
Los investigadores planean explorar el comportamiento de la herramienta de inteligencia artificial en una gran población basada en exámenes de detección y su capacidad para detectar el cáncer de mama antes.
Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…
Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…
Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…
Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…