Un equipo de científicos pasó meses dentro de un laboratorio desarrollando un sistema de aprendizaje automático para que dos inteligencias artificiales se puedan comunicar entre sí, sin la necesidad de la instrucción de una persona.
Se trata, en pocas palabras, de una capacidad cognitiva que hasta antes de este invento, era sólo exclusiva de los seres humanos. ¿Es para alarmarnos? No sabemos, lo cierto es que estos científicos le han dado a la IA la capacidad de hablar entre ellos sin que participemos nosotros, y dicen celebran que este avance es productivo para la robótica.
De acuerdo con una reseña de Meteored, los científicos a cargo de este logro pertenecen a la Universidad de Ginebra, en Suiza.
En palabras simples, lo que estos expertos hicieron fue lo siguiente: inteligencia artificial (A) aprendió a ejecutar una tarea sin un adiestramiento previo, sólo obteniendo instrucciones verbales o escritas; cómo cuando nosotros armamos un mueble leyendo el panfleto que viene en la caja.
Después de esto, inteligencia artificial (A) enseñó a inteligencia artificial (B) a realizar la misma tarea. Si este es el principio de una tecnología, no nos queremos imaginar los alcances cuando logre su máximo desarrollo.
En palabras técnicas, los científicos hicieron un modelo digital de redes neuronales basado en las neuronas biológicas del cerebro que se mandan señales eléctricas para comunicarse entre sí.
Resulta impresionante que los investigadores hayan creado un algoritmo para recrear esta función de nuestra mente. Los resultados, bastante prometedores, fueron publicados en la revista Nature Neuroscience.
Fuente: publimetro.com.mx
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…
Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…
El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…
OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…
Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…