Noticias

OpenAI consigue que un robot responda y actúe como humano

Un modelo de inteligencia artificial (IA) desarrollado y entrenado por OpenAI ha dotado de capacidades de razonamiento visual y comprensión del lenguaje a Figure 01, robot humanoide que puede mantener conversaciones naturales y ejecutar acciones tal y como lo haría un humano.

El androide fue producido por Figure, una compañía estadounidense de robótica que pretende acelerar la producción a escala de autómatas con forma humana.

La intención es encomendar a estas máquinas de uso general actividades rutinarias o riesgosas. Brett Adcock , fundador y director ejecutivo de la empresa, sostiene que “sólo en Estados Unidos hay más de 10 millones de empleos inseguros o indeseables.

El envejecimiento de la población sólo hará que a las empresas les resulte cada vez más difícil ampliar su fuerza laboral. Si queremos un crecimiento continuo, necesitamos más productividad, y esto significa más automatización”.

Alianza

La firma ha pactado diversas alianzas con grandes corporaciones tecnológicas para cumplir su objetivo. La semana pasada anunció el cierre de una ronda de financiación por 675 millones de dólares. Microsoft, Nvidia y OpenAI formaron parte del grupo de inversores. El acuerdo entre la organización dirigida por Sam Altman y Figure ha entregado el primer resultado satisfactorio.

El funcionamiento de Figure 01 está basado en un modelo grande de lenguaje visual (VLM, por sus siglas en inglés) y redes neuronales que operan de extremo a extremo para controlar los movimientos del robot. La combinación de ambos elementos permiten al desarrollo comprender su entorno y las conversaciones para actuar en consecuencia.

Los desarrolladores explican que el algoritmo de OpenAI se encarga de razonar el contexto y diseñar un plan de respuesta. Las redes neuronales pre entrenadas con imágenes y acciones definidas ejecutan la idea al impulsar movimientos robóticos rápidos, de bajo nivel y diestros.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

1 día hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

3 días hace