Un equipo de científicos ha desarrollado una técnica que quiere recuperar la vista que es francamente sorprendente: colocar placas solares en los ojos.
Se trata de un prototipo que es capaz de implantarse en la retina del ojo con unos módulos que son similares a los que se emplean actualmente para convertir la luz del sol en electricidad, pero como habrás imaginado, infinitamente más pequeños y delgados.
El equipo de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) en Sídney ha basado su trabajo en el implante coclear, un dispositivo que es capaz de convertir el sonido en señales eléctricas para estimular el nervio auditivo y así restablecer la audición.
“Las personas con ciertas enfermedades como la retinosis pigmentaria y la degeneración macular asociada a la edad pierden lentamente la vista a medida que se degeneran los fotorreceptores del centro del ojo”, explica Udo Roemer, uno de los principales investigadores que está realizando el estudio del que se hace eco Omnicrono.
En este sentido, Roamer y su equipo está buscando convertir la luz que entra en el ojo en electricidad para evitar el daño de los fotorreceptores. Ahora bien, es un proceso muy complicado.
“Hace tiempo que se piensa que los implantes biomédicos en la retina podrían sustituir a los fotorreceptores dañados”, apunta el investigador.
“Una forma de hacerlo es utilizar electrodos para crear impulsos de tensión que permitan ver un punto diminuto. Ya se han hecho ensayos con esta tecnología. Pero el problema es que requieren cables que se introducen en el ojo, lo cual es un procedimiento complicado”, continúa.
La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…
El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…
El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…