Avances

Inventan unas placas solares para el ojo que devuelven la vista

Un equipo de científicos ha desarrollado una técnica que quiere recuperar la vista que es francamente sorprendente: colocar placas solares en los ojos.

Se trata de un prototipo que es capaz de implantarse en la retina del ojo con unos módulos que son similares a los que se emplean actualmente para convertir la luz del sol en electricidad, pero como habrás imaginado, infinitamente más pequeños y delgados.

El equipo de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) en Sídney ha basado su trabajo en el implante coclear, un dispositivo que es capaz de convertir el sonido en señales eléctricas para estimular el nervio auditivo y así restablecer la audición.

“Las personas con ciertas enfermedades como la retinosis pigmentaria y la degeneración macular asociada a la edad pierden lentamente la vista a medida que se degeneran los fotorreceptores del centro del ojo”, explica Udo Roemer, uno de los principales investigadores que está realizando el estudio del que se hace eco Omnicrono.

Implantes biomédicos

En este sentido, Roamer y su equipo está buscando convertir la luz que entra en el ojo en electricidad para evitar el daño de los fotorreceptores. Ahora bien, es un proceso muy complicado.

“Hace tiempo que se piensa que los implantes biomédicos en la retina podrían sustituir a los fotorreceptores dañados”, apunta el investigador.

“Una forma de hacerlo es utilizar electrodos para crear impulsos de tensión que permitan ver un punto diminuto. Ya se han hecho ensayos con esta tecnología. Pero el problema es que requieren cables que se introducen en el ojo, lo cual es un procedimiento complicado”, continúa.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace