Noticias

Invernadero de alta tecnología posiciona a México como nuevo hub agrícola

La inauguración de un invernadero automatizado en Coahuila marcó un avance estratégico para México y su papel dentro de la innovación agrícola global. La compañía UPL consolidó en Ramos Arizpe un complejo diseñado para acelerar investigación, pruebas y desarrollo de soluciones que modernizan el campo mexicano.

La instalación integra módulos de vidrio templado con control preciso de clima, humedad y luminosidad para garantizar experimentos consistentes. Además, la inversión supera un millón y medio de dólares y fortalece el Centro Global de Investigación Natural Plant Protection, donde ya se prueban reguladores de crecimiento y bioestimulantes aplicados a cultivos clave.

UPL y el impulso del invernadero de alta tecnología

La compañía proyecta ampliar el complejo en 2026 con un laboratorio enfocado en análisis de modo de acción para estudiar respuestas fisiológicas y comportamiento genético de las plantas. Asimismo, el crecimiento del NPP Research Center abre nuevas rutas de colaboración con universidades mexicanas y crea oportunidades para talento especializado.

UPL destacó que México funciona como punto estratégico dentro de su red internacional. De igual manera, la empresa señaló que la eficiencia del nuevo invernadero reducirá tiempos de investigación y elevará la calidad de los datos que respaldan el desarrollo de soluciones agrícolas de alto rendimiento. También, el proyecto se alinea con prácticas sostenibles que buscan enfrentar desafíos como estrés hídrico, salinidad o variaciones climáticas.

El anuncio se realizó durante la tercera edición del Consejo México Sustentable, donde especialistas y autoridades subrayaron la relevancia de la ciencia aplicada en el futuro agroalimentario. Por otro lado, el evento incluyó la presentación del reporte de sostenibilidad de la compañía, elemento clave para medir impactos y orientar acciones en la industria. En consecuencia, México refuerza su posición en la investigación agrícola con más de veinte especialistas integrados al centro.

La reciente edición del encuentro sumó una asistencia destacada con la participación de expertos nacionales y representantes del sector privado.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Jóvenes innovadores impulsan la tecnología en América Latina

Redacción

Entradas recientes

Xbox Series X y Series S enfrentarían aumento por falta de RAM

Una nueva alerta en la industria del hardware generó preocupación entre jugadores y distribuidores. Una…

3 minutos hace

Disney presenta un robot Olaf con movimientos casi reales

La evolución de la robótica en el entretenimiento alcanzó un punto decisivo con la presentación…

10 minutos hace

Nano Banana Pro habilita creación avanzada de imágenes en Google

El acceso gratuito a herramientas de generación visual tomó impulso con la llegada de Nano…

23 minutos hace

ChatGPT Go expande el acceso a la IA en América Latina

El acceso a herramientas de inteligencia artificial creció con fuerza en la región y la…

40 minutos hace

Asistentes tecnológicos en autos generan confusión entre conductores

La incorporación acelerada de tecnología en los autos modernos abrió una brecha inesperada entre lo…

48 minutos hace

Starlink México mejora sus velocidades en el internet satelital

La conversación sobre conectividad volvió a girar hacia el rendimiento real del internet satelital y…

55 minutos hace