Noticias

Inversión en TI garantizará permanencia de Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy

Durante la última década, se ha configurado un nuevo modelo de Oficina Familiar, advierte Rodrigo Besoy Sánchez, al tiempo que señala la adopción de tecnología y la transformación digital como parte esencial para que estas organizaciones mantengan vigencia en el negocio de la gestión patrimonial y las inversiones.

El especialista que realiza sus inversiones a través de Fabetri S.A., explica que además de adaptarse a los acelerados cambios que acontecen en los diferentes sectores globales, también han catalogado como prioritario atender los retos que supone el auge en la transmisión patrimonial.

«Estamos en la transición donde llegarán las nuevas generaciones a los puestos de liderazgo en las empresas, y con ellos, sus ideales afines a las tecnologías y el entorno digital». 

Brillan soluciones tecnológicas en la nube

En un informe llamado Technology in the Family Office: Navigating New Solutions, de Family Office Exchange (FOX), se identifican importantes cambios con respecto a la adopción de tecnología, tales como la entrega de aplicaciones de wealth management a través de Internet, la funcionalidad y la nube.

A decir del especialista en Oficinas Familiares, justamente las soluciones basadas en la nube tienen el potencial de cambiar la forma en que los profesionales de estas organizaciones interactúan con sus clientes, sobre todo porque la hoja de ruta de la inversión en tecnología está cambiando.

Incrementarán gastos en TI: Rodrigo Besoy

Asimismo, Rodrigo Besoy plantea que, según proyecciones de la Encuesta CIO de Gestión Patrimonial de Celent, resulta probable que en los próximos tres años incremente el gasto que realizan las Oficinas Familiares en Tecnologías de la Información (TI).

«Dentro de dicho gasto se contempla obviamente la antes citada migración a la nube, pero también otras áreas de enfoque como la ciberseguridad, la incorporación digital y la autenticación biométrica, todo ello apuntando a la implementación de un modelo de asesoramiento híbrido». 

Finalmente, destaca que, las Oficinas Familiares darán prioridad a tecnologías probadas, ajustando sus modelos de negocio para concentrarse en la supervivencia dentro de un entorno más competitivo, lo cual también lograrán en la medida que asimilen las fórmulas para el análisis de datos e Inteligencia Artificial (IA). 

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

8 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace