Noticias

Inversión en TI garantizará permanencia de Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy

Durante la última década, se ha configurado un nuevo modelo de Oficina Familiar, advierte Rodrigo Besoy Sánchez, al tiempo que señala la adopción de tecnología y la transformación digital como parte esencial para que estas organizaciones mantengan vigencia en el negocio de la gestión patrimonial y las inversiones.

El especialista que realiza sus inversiones a través de Fabetri S.A., explica que además de adaptarse a los acelerados cambios que acontecen en los diferentes sectores globales, también han catalogado como prioritario atender los retos que supone el auge en la transmisión patrimonial.

«Estamos en la transición donde llegarán las nuevas generaciones a los puestos de liderazgo en las empresas, y con ellos, sus ideales afines a las tecnologías y el entorno digital». 

Brillan soluciones tecnológicas en la nube

En un informe llamado Technology in the Family Office: Navigating New Solutions, de Family Office Exchange (FOX), se identifican importantes cambios con respecto a la adopción de tecnología, tales como la entrega de aplicaciones de wealth management a través de Internet, la funcionalidad y la nube.

A decir del especialista en Oficinas Familiares, justamente las soluciones basadas en la nube tienen el potencial de cambiar la forma en que los profesionales de estas organizaciones interactúan con sus clientes, sobre todo porque la hoja de ruta de la inversión en tecnología está cambiando.

Incrementarán gastos en TI: Rodrigo Besoy

Asimismo, Rodrigo Besoy plantea que, según proyecciones de la Encuesta CIO de Gestión Patrimonial de Celent, resulta probable que en los próximos tres años incremente el gasto que realizan las Oficinas Familiares en Tecnologías de la Información (TI).

«Dentro de dicho gasto se contempla obviamente la antes citada migración a la nube, pero también otras áreas de enfoque como la ciberseguridad, la incorporación digital y la autenticación biométrica, todo ello apuntando a la implementación de un modelo de asesoramiento híbrido». 

Finalmente, destaca que, las Oficinas Familiares darán prioridad a tecnologías probadas, ajustando sus modelos de negocio para concentrarse en la supervivencia dentro de un entorno más competitivo, lo cual también lograrán en la medida que asimilen las fórmulas para el análisis de datos e Inteligencia Artificial (IA). 

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

2 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

2 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

2 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

2 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

2 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

8 horas hace