La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha finalizado la revisión de los requisitos del sistema para su Programa de devolución de muestras de Marte, que está a punto de completar la fase de diseño conceptual.
Durante esta fase, el equipo del programa evaluó y perfeccionó la arquitectura para devolver las muestras científicamente seleccionadas, que actualmente están en proceso de recolección por parte del Rover Perseverance de la NASA en el cráter Jezero del Planeta Rojo.
Se espera que la arquitectura de la campaña, que incluye contribuciones de la Agencia Espacial Europea (ESA), reduzca la complejidad de futuras misiones y aumente la probabilidad de éxito.
“La fase de diseño conceptual es cuando cada faceta del plan de una misión se pone bajo un microscopio”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de ciencia en la sede de la NASA en Washington. “Hay algunos cambios significativos y ventajosos en el plan, que pueden atribuirse directamente a los éxitos recientes de Perseverance en Jezero y al asombroso desempeño de nuestro helicóptero Mars”.
Esta arquitectura de misión avanzada tiene en cuenta un análisis actualizado recientemente de la longevidad esperada de Perseverance. La perseverancia será el principal medio de transporte de muestras al módulo de aterrizaje de recuperación de muestras de la NASA que lleva el vehículo de ascenso a Marte y el brazo de transferencia de muestras de la ESA.
Como tal, la campaña Mars Sample Return ya no incluirá el Sample Fetch Rover o su segundo módulo de aterrizaje asociado. Sample Retrieval Lander incluirá dos helicópteros de recuperación de muestras, basados en el diseño del helicóptero Ingenuity, que realizó 29 vuelos en Marte y sobrevivió más de un año más allá de su vida útil planificada originalmente. Los helicópteros proporcionarán una capacidad secundaria para recuperar muestras almacenadas en la superficie de Marte.
El Earth Return Orbiter de la ESA y su sistema de captura, contención y retorno proporcionado por la NASA siguen siendo elementos vitales de la arquitectura del programa, publicó la NASA.
Con fechas de lanzamiento planificadas para Earth Return Orbiter y Sample Retrieval Lander en otoño de 2027 y verano de 2028, respectivamente, se espera que las muestras lleguen a la Tierra en 2033.
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…
El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…
Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…
La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…
La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…
Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…