Noticias

Inversiones en tecnología de la información crecerán 8% en México

El mercado de la tecnología de la información (TI) se mantiene resiliente ante el entorno político y económico. En especial en el ámbito empresarial, donde se prevé un crecimiento del 8% en 2024.

Alejandro Florean, gerente general de la consultora IDC en México, dijo que este crecimiento esperado se sostiene de la perspectiva favorable que trae la relocalización de las empresas a México.

Un fenómeno denominado “nearshoring” así como por el desarrollo económico de la región de Norteamérica y su integración.

La consultora espera que el alza que se observe de las TI en el sector privado en el periodo 2025-2027 sea de 11% anual sostenido en estos años.

Expansión de Tecnología

Sobre la expansión de la Tecnología en total, Florean previó que su crecimiento transversal sea de 3 % al cierre de este año y a partir del siguiente año se mantenga en 6% hasta 2027.

“Hay varias industrias que, más allá de la posición política-económica, van a seguir invirtiendo. Y van a necesitar tecnología en sitio, reducir diferentes temas de comunicaciones o temas regulatorios. Entonces todo el contexto de la adopción tecnológica va a ser bastante muy importante. Y más ahora con algunos conceptos que, esperemos que se den en nuestro país, como es el nearshoring”.

AWS Summit 2024

El gerente general de IDC México explicó que se podrían invertir en tecnología hasta más de 1,7 billones de dólares entre 2025 y 2028 por las empresas en todo el mundo.

Tan solo para “habilitar temas de nearshoring”, dijo.

Ello podría beneficiar de forma exponencial a México.

Florean detalló que, de las inversiones en Tecnologías de la Información en México, 47% del crecimiento corresponde al desarrollo de inteligencia artificial.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

8 horas hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace