El Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolla un mecanismo que, a partir de rayos láser, permite estudiar el movimiento y determinar la presencia, ausencia y la concentración de partículas orgánicas en la atmósfera. Eso incluye virus, bacterias y contaminantes, que afectan la salud del ser humano.
El proyecto de investigación, liderado por el doctor Carlos Torres Torres, se realiza en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime), Unidad Zacatenco, y se enfoca en generar nueva tecnología que, por un costo accesible, contribuya al cuidado del bienestar de la población.
“Una meta final es emplear el dispositivo creado en el IPN para monitorear la atmósfera que se respira y, a partir de ello tomar decisiones. Los sensores se pueden colocar en consultorios médicos y centros hospitalarios para medir la calidad del aire y calcular la concentración de agentes patógenos. Además, permiten identificar la expresión de alguna molécula dentro de una vacuna.”
El doctor en Ciencias de Óptica precisó que los biosensores tienen múltiples aplicaciones. Por ejemplo, se podrían incorporar en relojes inteligentes para alertar -con base en la concentración de contaminantes- sobre la conveniencia o no de realizar actividad física al aire libre y la hora más adecuada para ejercitarse.
El integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel II destacó que estudiar los cambios en la dinámica atmosférica permite conocer la evolución de los agentes contaminantes y patógenos contenidos en el aire que respiramos.
“Los agentes patológicos o contaminantes se integran por partículas nanométricas, cuya dinámica de desplazamiento implica giros como el de los cuerpos celestes, por lo que al caer forman una figura geométrica similar a una espiral. Su movimiento está regulado por la temperatura y la propagación del calor. Caen hacia un lugar frío como nosotros caemos hacia la fuerza de gravitación”.
Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…
Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…
Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…
Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…
Instagram acaba de hacer más poderosa una de sus funciones más populares. Meta anunció la…
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…